Eventos

Eventos
ASUME MARCO A. GARCÍA AYALA COMO PRESIDENTE NACIONAL DE LA APN, "PLURALIDAD INCLUYENTE"
Redacción PamiSalud Marzo 30 2025
Promover la participación ciudadana en toda justa electoral, será parte fundamental de... leer más
Redacción PamiSalud Septiembre 4 2024 | ![]() |
• El 52% de los mexicanos mayores de 40 años tienen disfunción eréctil
• Eroxon es un innovador gel que brinda resultados rápidos y seguros sin receta
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2024.- Conflictos, discusiones y rompimientos de noviazgos o de relaciones de años son sólo algunas de las consecuencias cuando no se habla abiertamente de la disfunción eréctil, alertó la sexóloga Irene Moreno, quien lamentó que el tema siga rodeado de mitos, lo cual empeora ante la falta de comunicación en las parejas.
La especialista en Coaching Sexual dijo además que a lo anterior se suma el machismo que lamentablemente aún prevalece "porque se piensa que los varones no deben fallar cuando se tienen relaciones sexuales y, ya sea por falta de educación sexual o ignorancia o egoísmo, consideran que siempre deben cumplir y por ello se detonan los conflictos cuando ya no se les para y no lo hablan".
Por su parte, el doctor Alejandro Ibarra, especialista en Urología expuso que se debe romper el silencio y hablar abiertamente sobre la disfunción eréctil porque afecta al 52% de los hombres mayores de 40 años en México, lo cual impacta la vida sexual pero también la dinámica y la relación de pareja.
El también Andrólogo apuntó que "cuando las parejas no tratan el tema se genera un ciclo de frustración, ansiedad y resentimiento que agrava aún más la situación. "Es fundamental hablarlo con sensibilidad, comprensión y sin tabúes para encontrar soluciones efectivas", dijo.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual que se conmemora este mes, los expertos consideraron que la clave es la comunicación abierta y honesta, donde la pareja exprese sus preocupaciones y expectativas sin temor a ser juzgados.
Irene Moreno detalló que "existen múltiples alternativas para mejorar el desempeño sexual como un nuevo dispositivo médico llamado Eroxon, el cual no requiere receta y permite recuperar la espontaneidad en las relaciones íntimas".
El doctor Ibarra añadió que se trata "de un gel que se distingue por su mecanismo de acción porque combina efectos de enfriamiento y calentamiento para estimular los nervios del pene y aumentar el flujo sanguíneo, lo cual facilita la erección".
A pregunta expresa, Moreno dijo que "el gel se aplica directamente en la cabeza del pene y se debe masajear durante 15 segundos, los cuales permitirán hacer no sólo hacer más interesante el preámbulo, sino que las parejas recuperarán la espontaneidad en sus encuentros íntimos porque se trata de una herramienta revolucionaria que mejora la calidad de los encuentros sexuales".
Con esta nueva herramienta, las parejas tienen a su disposición una solución efectiva y fácil de usar que puede ser incorporada de manera natural en su vida sexual, sin interrupciones ni complicaciones, remató la especialista en salud sexual.
Artículos Recientes
Eventos
ASUME MARCO A. GARCÍA AYALA COMO PRESIDENTE NACIONAL DE LA APN, "PLURALIDAD INCLUYENTE"
Redacción PamiSalud Marzo 30 2025
Promover la participación ciudadana en toda justa electoral, será parte fundamental de... leer más
Noticias
ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO Y EMOCIONAL, CLAVE PARA QUIENES DESEAN SER PADRES
Redacción PamiSalud Marzo 28 2025
La infertilidad es un tema que toca las vidas de muchas mujeres, hombres y parejas... leer más
Noticias
REFUERZAN FUNDACIÓN CIMARRÓN Y FUNDACIÓN DEVLYN LABOR CON PROGRAMA 'PARA VERTE BIEN' PARA NIÑAS Y NIÑOS CON DEBILIDAD VISUAL
Redacción PamiSalud Marzo 27 2025
Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn anunciaron el arranque de la... leer más
Investigaciones
AVANCES EN EL TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA A PACIENTES PEDIÁTRICOS BAJO TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
Redacción PamiSalud Marzo 25 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado... leer más
Adicciones
LLAMA IMSS A IDENTIFICAR SOBREDOSIS POR CONSUMO DE HEROÍNA
Redacción PamiSalud Marzo 23 2025
Pérdida del estado de alerta, afección respiratoria y miosis... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.