Adicciones 2025

Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Redacción PamiSalud Enero 29 2025 | ![]() |
Organizaciones sociales solicitaron a ministros reconocer la legalidad del artículo 60 del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que exige tener espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y de emisiones en beneficio de los trabajadores de restaurantes y de la misma sociedad.
En una misiva enviada a loa ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las organizaciones solicitan que se priorice el derecho la salud sobre los intereses comerciales ya que el tabaco causa más de 63 mil muertes anuales.
Piden que se cumpla con la ley donde se establece anular las áreas para fumar en bares, restaurantes y otros establecimientos mercantiles destinados al servicios de consumo de alimentos y bebidas o de entretenimiento.
El proyecto de resolución preparado por la ministra Lenia Batres a la contradicción de tesis viene en este sentido. De aprobarse en sus términos generaría jurisprudencia favorable a la salud pública.
“Hoy se prevé que sesionen dichos juzgadores, y por ello es urgente que consideren el llamado de las organizaciones, como integrantes del más alto tribunal del país. Recuerdan las organizaciones sociales que el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco está alineado al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, que es un tratado internacional vinculante ratificado por México desde hace dos décadas, así como lo establecido en el Instructivo 19 de la Constitución, Registro y Funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, cuyo objetivo es proteger a quienes laboran en los establecimientos para evitar que a lo largo de su jornada de trabajo aspiren los nocivos humos y partículas de tabaco y emisiones, con las consecuencias perniciosas sobre su salud y productividad laboral”, de acuerdo con la misiva.
“El cumplimiento del Reglamento de la LGCT salva vidas: en México, el tabaco causa más de 63 mil muertes anuales. ¡Acatar la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento protegerá la vida de todas y de todos!”, de acuerdo con la misiva.
Artículos Recientes
Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Noticias
CON NULIDAD DEL PROCESO DE MEDICAMENTOS DE EVITÓ UN DAÑO A LAS FINANZAS POR 13 MIL MILLONES DE PESOS
Redacción PamiSalud Abril 10 2025
La nulidad en la licitación de medicamentos “evitó un daño al erario que, de acuerdo con... leer más
Noticias
ANULAN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS
Redacción PamiSalud Abril 9 2025
La Secretaría de Salud informó que se “emitió la resolución de declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”... leer más
Adicciones
CRECE DE MANERA ALARMANTE EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES, CMSGAA
Redacción PamiSalud Abril 8 2025
En México, el 20.6 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años son... leer más
COVID-19
MÁS DE 51 MILLONES DE DÍAS EXPEDIDOR POR LOS PERMISOS COVID EMITIÓ EL IMSS
Redacción PamiSalud Abril 6 2025
Luego de cumplirse cinco años de la declaratoria de la Jornada Nacional de... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.