Adicciones 2025

Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Redacción PamiSalud Febrero 16 2025 | ![]() |
Aunque la sobredosis mortal por consumo de marihuana o cannabis es poco común, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocó a identificar la intoxicación aguda ante señales de alerta como, ansiedad extrema, confusión, taquicardia o incluso pérdida de la conciencia, y acudir de inmediato a la Unidad Médica Hospitalaria para recibir atención oportuna.
El coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, Hugo Aguilar Talamantes, subrayó que a través de los Módulos PrevenIMSS, que el cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el más conocido el Tetrahidrocannabinol (THC).
Y es responsable de los efectos psicoactivos como la sensación de euforia y la alteración en la percepción del tiempo. Los efectos de esta sustancia varían dependiendo de la forma de consumo: por inhalación, comestible o en aceite.
Advirtió que el consumo frecuente de cannabis puede tener efectos perjudiciales tanto para la salud física como mental, destacando la irritación de vías respiratorias, daño que puede ser igual o más grave que el causado por el tabaco. Desde el punto de vista psicológico, aumenta el riesgo de desarrollar problemas como ansiedad, depresión o psicosis, además de afectar la concentración y la memoria, lo que repercute negativamente en el rendimiento diario.
El psiquiatra del IMSS indicó que los riesgos a la salud se incrementan o pueden ser letales cuando el cannabis se mezcla con alcohol, opioides o sedantes, ya que puede potenciar los efectos depresores sobre el sistema nervioso central y dar lugar a la pérdida de la conciencia.
Reiteró el llamado a acudir a las Unidades de Atención Médica del IMSS para recibir atención en caso de intoxicación, que incluye la toma de signos vitales, evaluación de vías respiratorias, circulatoria, y administración de medicamentos para controlar los síntomas agudos.
Aguilar Talamantes explicó que, para atender y controlar estos casos de intoxicación, el personal del IMSS cuenta con herramientas prácticas y eficaces, como la Guía de Intervención mhGAP (Mental Health Gap Action Programme) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disponible en la plataforma CLIMSS.
Añadió que esta guía abarca la identificación oportuna de casos de consumo de sustancias, garantizando un abordaje ético, efectivo y culturalmente adecuado. Permite una intervención temprana, el reconocimiento de señales de alerta y patrones de consumo que podrían derivar en dependencia o sobredosis.
En caso de identificar el consumo de cannabis, es fundamental actuar con comprensión y buscar ayuda profesional de inmediato. A través de las Unidades del IMSS, los médicos evaluarán la situación, iniciarán el manejo adecuado o derivarán a los pacientes a los servicios especializados en salud mental.
El Instituto pone a disposición el número 800 2222 668, opción 4, con atención de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, donde se brinda atención en crisis e información acerca de la ubicación de las unidades médicas y los pasos a seguir para recibir atención.
Artículos Recientes
Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Noticias
CON NULIDAD DEL PROCESO DE MEDICAMENTOS DE EVITÓ UN DAÑO A LAS FINANZAS POR 13 MIL MILLONES DE PESOS
Redacción PamiSalud Abril 10 2025
La nulidad en la licitación de medicamentos “evitó un daño al erario que, de acuerdo con... leer más
Noticias
ANULAN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS
Redacción PamiSalud Abril 9 2025
La Secretaría de Salud informó que se “emitió la resolución de declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”... leer más
Adicciones
CRECE DE MANERA ALARMANTE EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES, CMSGAA
Redacción PamiSalud Abril 8 2025
En México, el 20.6 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años son... leer más
COVID-19
MÁS DE 51 MILLONES DE DÍAS EXPEDIDOR POR LOS PERMISOS COVID EMITIÓ EL IMSS
Redacción PamiSalud Abril 6 2025
Luego de cumplirse cinco años de la declaratoria de la Jornada Nacional de... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.