Cáncer 2023

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Redacción PamiSalud Junio 11 2023 | ![]() |
Siete de cada 10 pacientes con cáncer de próstata buscan atención médica cuando se encuentra en una fase avanzada de la enfermera y las células se diseminen al hueso.
“La enfermedad ya se ha extendido y ha alcanzado otras partes del cuerpo, como los huesos o los ganglios linfáticos. Además, aparecen síntomas como molestia al orinar, dolor en la parte baja de la espalda, pérdida de peso o insuficiencia renal”, explicó Juan Carlos Huerta, especialista en urología oncológica y miembro de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica.
El 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, que resulta de las principales causas de muerte en varones, el especialista lamentó que menos del 54 por ciento de los hombre no acudan a valoración por estigmas y temores sobre los estudios de urología.
“En la etapa hormonosensible, la enfermedad inicialmente responde al tratamiento hormonal pues reduce los niveles de testosterona en el cuerpo, así como la cirugía en la que se extrae por completo la glándula prostática para eliminar el tumor y prevenir la propagación del cáncer a otras áreas cercanas. Sin embargo, en algún momento, puede desarrollarse resistencia a la castración, lo que significa que la enfermedad progresa o deja de responder al tratamiento hormonal”, detalló Huerta.
La conexión entre la columna vertebral y las costillas a través de la red de vasos sanguíneos facilita la propagación del tumor en esta zona, causando síntomas como dolor, debilidad ósea, fracturas y dificultad para la movilidad, lo que afecta significativamente la calidad de vida.
En esta etapa avanzada se pueden considerar otras opciones de tratamiento, como la quimioterapia. De hecho, durante mucho tiempo, se pensó que el cáncer de próstata era “quimioresistente” y un tratamiento con alta toxicidad; sin embargo, diversos estudios han demostrado que la quimioterapia combinada con la terapia hormonal mejora tanto el tiempo de resistencia a la castración como la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico avanzado resistente a la castración (CPMRC).
En los últimos siete años, los avances científicos en el tratamiento del CPMRC han sido alentadores. Al ser el cuarto cáncer más diagnosticado en el mundo, dijo, se plantean desafíos significativos y se requiere enfoques terapéuticos más avanzados como cabazitaxel, siendo la opción de segunda línea para los pacientes con CPMRC que ayuda a controlar el crecimiento tumoral y mejorar la calidad de vida.
“Hoy, el panorama en el tratamiento del cáncer de próstata es distinto gracias a los avances de la ciencia; sin embargo, sigue siendo necesario el monitoreo regular y una valoración a tiempo para mejorar el pronóstico de la enfermedad”, destacó el doctor José Aurelio Athié, líder médico del área terapéutica de Hemato-Oncología de Sanofi.
Los exámenes de rutina en pacientes con cáncer de próstata, como el antígeno prostático específico (APE) y el examen rectal, son las herramientas clave para identificar posibles indicios de la enfermedad. Además, adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio, puede reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
"En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, queremos abrir un espacio de diálogo sobre la salud masculina y ofrecer esperanza a todos los hombres que enfrentan esta enfermedad. Queremos que sepan que existen diversas opciones de tratamiento disponibles para cada etapa de la enfermedad y que la quimioterapia es efectiva. Nuestro objetivo es que puedan seguir siendo activos, productivos y disfrutar de una excelente calidad de vida junto a sus seres queridos", dijo Athié.
El cáncer de próstata (CaP) es la principal causa de enfermedad en hombres cobrando alrededor de 375 mil vidas anualmente a nivel mundial, de acuerdo con datos de Global CancerObservatory (Globocan).
Por ello, el llamado a los hombres mayores de 40 años a realizarse las pruebas de tamizaje necesarias para un diagnóstico y en cada caso, determinar el mejor enfoque terapéutico de acuerdo con la etapa de la enfermedad.
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.