Cáncer 2025

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Redacción PamiSalud Junio 8 2025 | ![]() |
México está en riesgo de duplicar la tasa de mortalidad por cáncer de próstata y escalar al deshonroso primer lugar en decesos por cáncer, superando incluso al cáncer de mama, advirtió el oncólogo Miguel Ángel Álvarez Avitia, del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).
“Vamos a duplicar la tasa de mortalidad de cáncer de próstata y vamos a obtener lamentablemente el deshonroso primer lugar en mortalidad por cáncer”, alertó el especialista. “Ojalá esto no suceda y podamos revertir la tendencia que tenemos actualmente”.
El mayor obstáculo, añadió Álvarez Avitia, radica en el déficit de referencia médica adecuada y la falta de atención integral en el sistema de salud público. “Existe un fenómeno de no referencia en México. En cáncer de mama aprendimos a trabajar en equipos multidisciplinarios, pero en cáncer de próstata esta carencia representa un retraso muy importante”, puntualizó.
El especialista subrayó que un paciente con cáncer de próstata avanzado requiere la atención coordinada de múltiples disciplinas: urólogos, patólogos, oncólogos médicos, genetistas, radioterapeutas, especialistas en medicina nuclear, paliativistas, geriatras, entre otros.
“Estamos hablando de que, posiblemente, solo hay cuatro hospitales en todo el país con la capacidad de ofrecer toda esta atención integral. Eso es muy penoso”, lamentó.
En comparación con enfermedades crónicas como la diabetes (que tiene 47 medicamentos disponibles) o la hipertensión (con más de 50), el cáncer de próstata presenta una carencia crítica de alternativas farmacológicas.
“Necesitamos más opciones terapéuticas. No todos los pacientes responden igual, por eso es crucial personalizar el tratamiento para mejorar la supervivencia global y la calidad de vida”, explicó.
Álvarez Avitia también enfatizó la necesidad de educación y desmitificación en torno al cáncer de próstata. “Uno de los mitos más comunes es que una vida sexual activa incrementa el riesgo, cuando en realidad es lo contrario: entre mayor número de eyaculaciones por mes, menor es el riesgo”, explicó.
A pesar de ser altamente curable en etapas tempranas, el 70% de los casos se detecta en fases avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas y el pronóstico menos favorable.
El oncólogo Miguel Ángel Álvarez Avitia recordó que los principales factores de riesgo incluyen edad avanzada (mayores de 65 años; antecedentes familiares de cáncer de próstata.
Historial de cáncer de mama u ovario en mujeres de la familia, enfermedades como obesidad, hipertensión, prostatitis crónica y síndrome metabólico,
Se suma estilos de vida poco saludables, como tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación
Asimismo, enfatizó que esta enfermedad no presenta síntomas en etapas iniciales, lo que dificulta su detección sin pruebas médicas. Los síntomas aparecen en etapas avanzadas e incluyen dificultad para orinar, sangre en orina o semen, dolor en la pelvis y la espalda, entre otros.
Lo cierto es que es que el cáncer de próstata en México es la primera causa de muerte por cáncer en hombres en el país. Cada año, más de 7 mil hombres pierden la vida por esta enfermedad.
Siete de cada diez casos son detectados en etapas avanzadas, lo que reduce considerablemente las posibilidades de recuperación.
Solo tres de cada diez hombres acuden a revisiones médicas oportunas, debido al miedo, la desinformación o los tabúes sobre la masculinidad.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio, se reiteró la importancia de realizarse pruebas anuales a partir de los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares.
Dos pruebas sencillas pueden marcar la diferencia: el análisis de sangre para detectar el antígeno prostático específico y, si es necesario, una exploración física
#pamisalud #salud #bienestar #medicina #vida #centrosalud #servicios #bajardepeso #estilodevida #alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital #oncologo #diamundialcancer #prostata #cancer
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.