Notas Especiales

Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Redacción PamiSalud Abril 9 2025 | ![]() |
Misha L. Pless efectúa desde la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, Estados Unidos diversas investigaciones sobre cuestiones complejas como la desmielinización e isquemia del nervio óptico, enfermedades autoinmunes y tumores que también afectan la visión, hasta padecimientos comunes como la migraña, la cual suele ser confundida por algunos especialistas con un derrame cerebral.
Actualmente, como profesor de neurología ofrece sus conocimientos sobre la diversidad de dichas afecciones neuroftalmológicas.
“Una gran parte del cerebro está dedicada a la visión y muchas enfermedades del cuerpo y del cerebro afectan a la visión, entonces es una subespecialidad de la neurología y de la oftalmología que se ocupa de enfermedades que afectan a la vista, a la visión del ser humano”.
Existen diversos tumores del cerebro que, explicó, afectan la vista, incluyendo, la esclerosis múltiple, enfermedad común que afecta también la capacidad visual.
Y qué sucede con la migraña, como se denomina al dolor de cabeza recurrente que puede ser muy intenso e incapacitante.
“Hay migrañas de muchos tipos, pero una gran parte afectan la vista y, por eso, hay pacientes que tienen desórdenes de la vista que desconocen y muchos doctores no entienden. Entonces, es ahí cuando nos refieren a los pacientes que tienen problemas específicos que se refieren a la migraña, pero que son diferentes o que son variedades o variaciones en el tema de la migraña, y es ahí donde nosotros podemos dar nuestra consulta”.
La migraña con aura, refirió, se puede presentar con o sin dolor. Ahí es cuando algunos médicos se confunden.
“Si usted va a una sala de emergencias con una cefalea, un dolor de cabeza con náuseas y sensibilidad a la luz, todos van a saber que es una migraña. Pero si uno va a la sala de urgencias, con una migraña con aura sin dolor de cabeza, los doctores no van a saber qué es.
“Y es ahí donde entra el neurooftalmólogo que entiende mejor cuál es el fenómeno del aura y cómo se relaciona con la migraña”.
La presencia de aura en la migraña con o sin cefalea, dijo, puede darse entre pacientes con predisposición genética, o por cursar con una sensibilidad al cambio de clima.
También se relaciona con el cambio de alimentación y de las hormonas, o por la falta de sueño. “Afecta, aproximadamente, del 15 al 20 por ciento de la población” que padece, entre otros síntomas, destellos brillantes que aparecen en la periferia del campo visual hasta apoderarse de todo el campo visual.
“El fenómeno de migraña con aura es que se apodera de todo el campo visual, causando una ceguera temporal porque ese síntoma después desaparece. Muchos doctores pensarían que la persona sufrió un derrame cerebral, un infarto o una isquemia del cerebro, lo que no es. Sólo es un fenómeno del aura que causa una discapacidad que dura, aproximadamente, de 20 a 30 minutos. Pero ese tiempo causa muchísima alarma.
“Sobre todo cuando se presenta la migraña con aura, pero sin cefalea. El paciente piensa que es un derrame o un tumor cerebral, y muchos doctores también lo piensan, pero no entienden que puede darse un aura sin la cefalea”.
Existen, actualmente, diversos tratamientos que deben de acompañarse de modificaciones alimentarias y del sueño. Significa alimentarse bien y dormir adecuadamente, con horarios regulares.
Si uno sabe, aclaró, cuál es el desencadenante, el gatillo, digamos, de la migraña, hay que eliminar ciertos alimentos, recurrir a los complementarios, y definitivamente dormir mejor.
Pero si aún la persona se siente mal, hay tratamientos nutracéuticos, productos alimenticios que contienen sustancias naturales y mejoran la salud, incluso farmacológicos que ayudan a tratar los síntomas y a prevenir la migraña.
Entrevista con el Dr. Misha L. Pless especialista en neurooftalmología y neurología.
#pamisalud #salud #bienestar #saludable #medicina #nutricion #vida #vidasana #vidasaludable #saludybienestar #mujer #familia#saludmental #fisioterapia #centrosalud #servicios #bajardepeso #vida #estilodevida#alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital #health#training #migrana #neurooftalmologia #neurologia #entrevista #especialista
Artículos Recientes
Investigaciones
MUJERES EMBARAZADAS CON VIH Y SÍFILIS RECIBEN DEL IMSS TERAPIAS INNOVADORAS
Redacción PamiSalud Abril 11 2025
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó a nivel nacional un total de... leer más
Noticias
CON NULIDAD DEL PROCESO DE MEDICAMENTOS DE EVITÓ UN DAÑO A LAS FINANZAS POR 13 MIL MILLONES DE PESOS
Redacción PamiSalud Abril 10 2025
La nulidad en la licitación de medicamentos “evitó un daño al erario que, de acuerdo con... leer más
Noticias
ANULAN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS
Redacción PamiSalud Abril 9 2025
La Secretaría de Salud informó que se “emitió la resolución de declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”... leer más
Adicciones
CRECE DE MANERA ALARMANTE EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES, CMSGAA
Redacción PamiSalud Abril 8 2025
En México, el 20.6 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años son... leer más
COVID-19
MÁS DE 51 MILLONES DE DÍAS EXPEDIDOR POR LOS PERMISOS COVID EMITIÓ EL IMSS
Redacción PamiSalud Abril 6 2025
Luego de cumplirse cinco años de la declaratoria de la Jornada Nacional de... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.