Redacción PamiSalud Diciembre 27 2024
| |
El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra) informó que en estas épocas aumentan los accidentes viales por conducir alcoholizado, usar el celular y rebasar los límites de velocidad.
En el “Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México 2022” se reportó que el 66 por ciento de los conductores rebasó los límites de velocidad, lo que implicó un incremento de las probabilidades de provocar algún siniestro, de acuerdo con la dependencia federal.
Por ello recomendó abstenerse de utilizar cualquier dispositivo de telefonía celular mientras se conduce dado que esta práctica estuvo asociada al 36.2 por ciento de la totalidad de incidentes viales registrados.
La ingesta de bebidas alcohólicas o de otras sustancias están involucradas en 8 de cada 100 incidentes.
También es fundamental cumplir con las normativas de seguridad establecidas en torno a la conducción de vehículos.
La falta de uso de sistemas de retención infantil, de cinturones de seguridad o de casco y equipamiento adicional en el caso de motociclistas ha ocasionado que muchos incidentes viales hayan tenido consecuencias mucho más graves que las que se hubieran presentado de haberse tomado las precauciones establecidas por las leyes y reglamentos actualmente vigentes en la materia.
“Casi el 85 por ciento de las personas menores a 12 años que se vieron involucradas en un accidente vial, no contaban con la protección de un sistema de retención (cinturón de seguridad) al momento del siniestro e incluso, en muchos casos, viajaban en el asiento del copiloto, lo cual, va contra lo establecido por la ley”.
En cuanto a la motocicleta, el 42 por ciento de los conductores viajaba empleando cascos certificados.
En el informe también se estableció que el uso de motocicletas a aumentado al pasar de 1 millón 500 mil unidades en circulación en 2012 a casi 7 millones en 2022, lo que se ha traducido en un incremento de la cantidad de usuarios de más del 330 por ciento.
“El STConapra continuará con los esfuerzos de promover la seguridad vial a través de campañas de generación de conciencia, pero también mediante esfuerzos que impliquen la homologación de la normativa federal en materia de seguridad vial con las existentes en las entidades federativas”, de acuerdo con un comunicado