Alberto Martínez Septiembre 22 2025
| |
En 2025 se estima que 198 mil 828 personas fallecerán en México a causa de enfermedades del corazón, lo que equivale a 545 muertes diarias y confirma a estos padecimientos como la principal causa de mortalidad en el país.
Un año antes, en 2024, se contabilizaron 186 mil 359 muertes por males cardíacos, lo que corresponde a un promedio de 511 fallecimientos diarios. Esta cifra ya había marcado el peso de estos padecimientos dentro de la salud pública nacional.
INEGI reportó que en 2023 las enfermedades del corazón fueron responsables de 210 mil 372 muertes, el 20% del total nacional. Además, el gasto de bolsillo en salud alcanzó el 45% del gasto total, uno de los porcentajes más altos de América Latina.
La cifra representa aproximadamente una de cada cinco defunciones registradas en México, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
El impacto económico también es considerable: la Cámara de Diputados estimó que atender a un paciente con enfermedad cardíaca puede representar más del 20% del ingreso familiar en un año, lo que afecta tanto a los hogares como a la productividad laboral y la sostenibilidad del sistema de salud.
A nivel regional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que en América Latina las enfermedades no transmisibles —entre ellas, las cardiacas— representan el 77% de todas las muertes.