Redacción PamiSalud Mayo 31 2024
| |
El 31 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. Este día se instituyó en 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales para concienciar a la sociedad de los efectos nocivos del tabaco, tanto en su consumo como en la exposición pasiva al humo de tabaco.
En el 2024, la campaña tiene como enfoque principal proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera. En este Día Mundial sin Tabaco se brinda una plataforma a los jóvenes de todo el mundo para que pidan a la industria tabacalera que deje de promover sus productos, los cuales son perjudiciales para su salud.
El hábito de fumar ha llegado a ser una epidemia mundial. Todo el mundo sabe que el cigarrillo causa cáncer, problemas pulmonares y del corazón. Según la OMS, el consumo de tabaco es responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos, siendo esta la principal causa evitable de muerte a nivel mundial.
El tabaco contiene una de las sustancias más adictivas que existen, la nicotina, que puede actuar como estimulante o como depresivo. Cuando alguien fuma, la nicotina llega al cerebro de manera rápida y repetida. Con cada inhalación se absorbe una dosis completa. Así que la persona que fuma una cajetilla diaria recibe unas 200 dosis, más que con cualquier otra droga. Esta frecuencia convierte a la nicotina en una sustancia excepcionalmente adictiva. Una vez que el fumador se envicia, experimenta síntomas de abstinencia cada vez que su cuerpo necesita nicotina y no la recibe.