Covid-19/IRA 2024
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Alberto Martínez Junio 6 2024 | ![]() |
La Comisión Federalpara la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que ha entregado la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex S.A. de C.V.
“Lo anterior es resultado del riguroso análisistécnico realizado por nuestro personal especializado, así como de la evaluación deldesempeño clínico de la vacuna en la sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) realizada el pasado 26 de enero, la cual fue de carácter público y cuya resolución fue favorable de manera unánime”.
El equipo multidisciplinario de dictamen confirmó que la vacuna mexicana Patriacontra COVID-19 del laboratorio Avimex cumple los más altos estándares decalidad, seguridad y eficacia, conforme a datos presentados en el expediente técnico ante esta comisión y permite su uso en las instituciones públicas que conforman el sector Salud.
Como señala el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria porCOVID-19, lasautorizaciones emitidas por Cofepris que se encuentren vigentesconservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México, así como para el plan de gestión a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud.
Es relevante mencionar que las autorizaciones que expide Cofepris sonreconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, lo que facilitará el acceso a esta vacuna sin requerir nuevas evaluaciones. Este reconocimientointernacional resalta la rigurosidad y experiencia de Cofepris como agenciareguladora de nivel 4, equiparable a otras agencias como la Administración deAlimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés y laAgencia Europea de Medicamentos (EMA).
Se exhorta a la población a evitar la administración indiscriminada de cualquiervacuna contra COVID-19, ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio decada dosis. Las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 son gratuitas y universales. “Cofepris subraya que la aplicación devacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estrictarecomendación médica y con un seguimiento especializado para prevenir posibles riesgos para la salud”.
En caso de presentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (Esavi), es fundamental reportarlo de inmediato.
Artículos Recientes
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Investigaciones
DESARROLLAN UAQ Y UNAM INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE INSECTOS EN EL BAJÍO
Redacción PamiSalud Octubre 15 2025
La iniciativa analiza esta alimentación desde diferentes perspectivas fomentando su... leer más
Cáncer
INICIA JORNADA “LA UAQ SE VISTE DE ROSA”, PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Redacción PamiSalud Octubre 9 2025
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de... leer más
Eventos
DALE UN NUEVO AIRE A LA MENOPAUSIA: LANZAN CAMPAÑA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN MÉXICO
Redacción PamiSalud Octubre 7 2025
En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.