Noticias Octubre, Noviembre, Diciembre 2025
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Noticias Octubre, Noviembre, Diciembre 2025
Alberto Martínez Octubre 13 2025 | ![]() |
• Al menos 380 mil personas viven con VIH en México
• En 2024 se registraron 19 mil nuevos casos
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el 2024 se detectaron 19 mil nuevos casos, ante lo cual es fundamental impulsar acciones coordinadas y multisectoriales para fortalecer el diagnóstico temprano y concientizar sobre las herramientas que tenemos tales como el tratamiento antirretroviral y la profilaxis pre-exposición, disponibles de manera gratuita en las instituciones de salud pública, expuso el doctor Víctor Rodríguez, director de Prevención y Participación Social del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH, el Sida y Hepatitis (Censida).
El doctor Rodríguez Pérez participó en el evento de presentación de la Red de Respuesta al VIH, donde apuntó que con la concientización y el diagnóstico temprano se podrá lograr un avance sustantivo hacia las metas nacionales alineadas con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) 2030.
El funcionario agregó que "México se encuentra en un momento de gran relevancia para alcanzar los objetivos de ONUSIDA, gracias a hitos como el cambio de paradigma de atención al VIH de 2019, y nuestro país encabeza a nivel regional el acceso gratuito a tratamientos antirretrovirales de última generación".
Por su parte, Rodrigo Moheno, director general de Fundación México Vivo, A.C. afirmó que "la misión de esta sinergia en la Red de Respuesta al VIH, conjunta factores que fortalecen la concientización, prevención, diagnóstico, atención, monitoreo, evaluación y aprendizaje, para incrementar el diagnóstico temprano y para que las personas puedan acceder a terapia antirretroviral, además de complementar con prevención combinada".
Con ello –agregó-- podemos lograr las metas nacionales alineadas con ONUSIDA, tales como lograr que 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico; que 95% de las personas con diagnóstico reciban tratamiento y que 95% de las personas en tratamiento logren la supresión viral, también conocidas como 95/95/95.
Y es que, apuntó Moheno, si bien hoy contamos con herramientas altamente efectivas como la educación sexual, profilaxis pre-exposición (PrEP) o profilaxis post-exposición (PEP), es necesario promover una concientización basada en derechos humanos, libre de estigma, discriminación y criminalización.
La profilaxis pre-exposición (PrEP), resulta de gran ayuda para prevenir nuevas infecciones por VIH, pero el impacto depende del alcance de la PrEP hacia las personas con mayor riesgo en la población y adherencia y persistencia en el tratamiento, además, a mayores niveles de cobertura con PrEP, existe una mayor reducción de diagnósticos positivos, de acuerdo con la revista científica The Lancet.
"La Red de Respuesta al VIH, como plataforma intersectorial, permitirá localizar de manera más expedita el servicio que requieran las personas, desde autopruebas de VIH, acompañamiento y asesoría durante el trámite para vinculación a tratamiento antirretroviral", afirmó Rodrigo Moheno.
En el evento se detalló que se trata de una herramienta de acceso público y gratuito que conjunta recursos de conocimiento y gestión como resultado de un proceso de investigación que integró información de 60 organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, así como de los sistemas de salud y mejores prácticas regionales e internacionales.
"Debemos fortalecer herramientas prácticas para la planeación en política pública, implementación de mejores prácticas y seguimiento a los avances para acercar los servicios de prevención, diagnóstico y atención, con la colaboración conjunta de las instituciones de salud, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada", concluyó Moheno, tras compartir que para mayor información, la Red de Respuesta al VIH ya se encuentra disponible en el sitio https://respuestavih.mx/
#Pamisalud #Salud #Bienestar #Medicina #Vida #SaludDigital #VIH #PrevenciónVIH #DiagnósticoTemprano #Antirretrovirales #ONUSIDA #Censida #SaludPública
Artículos Recientes
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Investigaciones
DESARROLLAN UAQ Y UNAM INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE INSECTOS EN EL BAJÍO
Redacción PamiSalud Octubre 15 2025
La iniciativa analiza esta alimentación desde diferentes perspectivas fomentando su... leer más
Cáncer
INICIA JORNADA “LA UAQ SE VISTE DE ROSA”, PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Redacción PamiSalud Octubre 9 2025
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de... leer más
Eventos
DALE UN NUEVO AIRE A LA MENOPAUSIA: LANZAN CAMPAÑA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN MÉXICO
Redacción PamiSalud Octubre 7 2025
En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.