Eventos 2024

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Redacción PamiSalud Agosto 14 2024 | ![]() |
• Generó gran interés la conferencia magistral del Dr. Eduardo Ángel Madrigal de León.
• Continúa con éxito el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría, llevado a cabo en la FSTSE.
México está a la vanguardia en la investigación, detección y tratamiento de las enfermedades mentales, ante lo cual será necesario fortalecer el presupuesto destinado a esta área de la salud pública nacional en los próximos años.
Así lo señaló el Director del Instituto Nacional de Psiquiatría, Dr. Eduardo Ángel Madrigal de León, durante su conferencia magistral dictada en el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el cual se lleva a cabo en la sede nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
Momentos después de que el presidente del Comité Organizador de este Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría, Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, presentara al Director del Instituto Nacional de Psiquiatría, éste reconoció que el número de pacientes por trastornos mentales continúa en ascenso en nuestro país.
En el auditorio FSTSE, ante cientos de estudiantes, médicos, trabajadores y académicos de la psiquiatría, el Dr. Eduardo Ángel Madrigal de León citó que el número de pacientes por depresión aumentó en 5%; en el renglón de las adicciones 3.5%; en el área de ansiedad 2.8% y en padecimiento psicótico creció 1% en relación con el año anterior.
Ante los nuevos retos de atender, detectar y rehabilitar a una comunidad de pacientes cada vez mayor, el Dr. Madrigal de León sostuvo que durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se contó con un apoyo importante para enfrentar este desafío.
Ante ello, es impostergable que la nueva administración Pública Federal que encabezará la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo deberá destinar más recursos, planes y programas así como un mayor número de trabajadores profesionistas y algo vital y determinante en la atención a los pacientes y medicamentos, determinantes en la atención a los enfermos.
Resaltó que el instituto que dirige, el cual está conformado por 6 departamentos y 14 laboratorios, tiene como objetivo principal seguir diseñando modelos de atención a una comunidad de pacientes cada vez más diversa y compleja. En este sentido es fundamental la detección y tratamiento que se le brinde a cada uno de los enfermos, señaló.
Finalmente expuso que el objetivo principal del Instituto Nacional de Psiquiatría, “Ramón de la Fuente Muñiz”, es la investigación científica en el campo de los desórdenes y enfermedades mentales, incluyendo el alcoholismo y la drogadicción. En este sentido dejó en claro que adicionalmente se capacita al personal que presta servicios clínicos, en los distintos niveles profesional y técnicos de las psiquiatría y la salud metal.
La Conferencia Magistral del Dr. Madrigal de León fue una de las que mayor asistencia ha tenido el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines.
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.