2024     2023



CIENCIA PARA NACER SANOS: AVANCES GENÉTICOS EN MÉXICO PARA EVITAR HERENCIAS DE ENFERMEDADES


CIENCIA PARA NACER SANOS: AVANCES GENÉTICOS EN MÉXICO PARA EVITAR HERENCIAS DE ENFERMEDADES

Redacción PamiSalud   Junio 2 2025

¿Es posible evitar que un niño herede enfermedades como cáncer, diabetes o malformaciones neurológicas? La respuesta es afirmativa y las ciencias lo está logrando, de acuerdo con Alejandro Martínez Juárez, especialista en genética médica e investigador del Instituto Nacional de Perinatología (INPer).

Para Martínez Juárez hoy es técnicamente viable seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias antes del embarazo.

Martínez Juárez relató el caso de una mujer portadora de una mutación genética relacionada con cáncer. Gracias al diagnóstico genético preimplantacional, fue posible transferir sólo embriones sanos. Hoy, sus hijos no tienen riesgo genético de padecer esa enfermedad.

“El gran avance de los últimos años ha sido el desarrollo de pruebas genéticas que nos permiten identificar pequeñas alteraciones en el ADN que podrían causar enfermedades neurológicas, metabólicas o musculares”, explicó el investigador.

A través de estas pruebas, aplicadas en embriones obtenidos mediante técnicas de fertilización in vitro, los especialistas pueden seleccionar aquellos que no porten información genética perjudicial.

¿Cómo funciona esta técnica?

El procedimiento inicia con una evaluación genética de ambos padres. Si hay antecedentes familiares de enfermedades graves, se realiza un análisis para detectar mutaciones específicas. En parejas sin historial clínico, se aplica un “rastreo de portadores” que identifica variantes genéticas comunes que podrían heredarse.

Posteriormente, mediante fecundación in vitro, se obtienen varios embriones. A cada uno se le toma una muestra de células que formarán la placenta, y se analiza genéticamente. Sólo los embriones sin alteraciones heredadas son transferidos al útero.

“A veces obtenemos cinco embriones o más. Si sólo uno está libre del factor genético riesgoso, ese es el que se transfiere”, detalló Martínez Juárez. En caso de que ambos padres transmitan genes alterados, se recurre a la donación de gametos.

Las Enfermedades que se pueden evitar se encuentran:

• Cáncer hereditario

• Hipercolesterolemia familiar

• Diabetes tipo 1 y tipo 2

• Malformaciones congénitas

• Autismo y discapacidad intelectual de origen genético

• Demencias hereditarias


¿Niños “a la carta”?

El especialista negó que se trate de crear bebés perfectos. “No elegimos el color de ojos ni la inteligencia. Esto se hace exclusivamente para evitar enfermedades graves que ya han afectado a la familia”.

Además, acaró que ningún embrión está 100 por ciento libre de riesgos. Factores ambientales como la dieta o la exposición a contaminantes también influyen en la aparición de enfermedades como diabetes o hipertensión.

Costo y regulación

El costo de estos procedimientos oscila entre 100 mil y 200 mil pesos por intento, e incluye fertilización in vitro, análisis genético y transferencia embrionaria. Aunque México no cuenta con una ley específica para esta técnica, se rige por los principios de la Ley General de Salud y estándares bioéticos internacionales.

Estas técnicas llevan más de una década aplicándose en México. Aunque no existen estadísticas oficiales consolidadas, se estima que casi el 100% de las parejas con antecedentes genéticos que recurren al diagnóstico genético preimplantacional logran tener hijos libres de la enfermedad detectada.

“La genética nos permite hoy evitar mucho sufrimiento. No se trata de perfección, sino de justicia para familias que han vivido enfermedades devastadoras”, subrayó Martínez Juárez.



Regresar

#pamisalud #salud #bienestar #medicina #vida #centrosalud #servicios #bajardepeso #estilodevida#alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital #perinotologia #tecnica



PamiSalud

Sobre Nosotros


Visitas

316449

Redes Sociales



© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.