Investigaciones 2023

Noticias
CADA VEZ MÁS MEXICANOS SE EJERCITAN POR SALUD, AUNQUE EL RETO PERSISTE
Redacción PamiSalud Mayo 2 2025
Aunque el hábito de hacer ejercicio sigue siendo un desafío para buena parte de... leer más
Redacción PamiSalud Agosto 12 2024 | ![]() |
• El hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la enfermedad hepática crónica más frecuente en adultos a nivel mundial.
• La obesidad facilita el desarrollo de esta enfermedad hepática; Baja California Sur ocupa el tercer lugar a nivel nacional en obesidad y sobrepeso.
México, Ciudad de México a 12 de agosto de 2024.- Hospitales MAC comprometido con brindar atención médica de calidad en todo el país, anuncia la incorporación de un nuevo estudio de imagenología en su unidad de Los Cabos: la elastografía transitoria controlada por vibración (ETVC). Este innovador procedimiento mide la elasticidad de órganos como el hígado, y es esencial para la detección temprana del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Este padecimiento afecta a cerca del 30% de la población mundial, según datos de la Secretaría de Salud.
La enfermedad del hígado graso es un trastorno metabólico caracterizado por la acumulación de grasa en el hígado sin consumo significativo de alcohol. Esta condición puede provocar daño hepático y es actualmente la enfermedad hepática crónica más común en adultos, especialmente vinculada a la obesidad. La obesidad, a su vez, está asociada con una inflamación crónica que facilita el desarrollo de esta enfermedad, un problema alarmante en México. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la obesidad ha aumentado notablemente en la última década, con Baja California Sur ocupando el tercer lugar nacional en obesidad y sobrepeso.
El Dr. Ramón Alfonso Sánchez, Jefe de Imagen y Médico Radiólogo de Hospitales MAC, comentó que "estudios recientes sugieren que hasta el 50% de la población mexicana podría verse afectada por el hígado graso no alcohólico en el mediano plazo. Esta alta incidencia subraya la necesidad urgente de estrategias efectivas para el diagnóstico y manejo temprano. La elastografía es esencial para identificar esta enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves como la cirrosis".
La elastografía transitoria controlada por vibración es una técnica de imagen avanzada que evalúa la elasticidad del hígado para detectar alteraciones en sus tejidos antes de que se conviertan en problemas graves. Utilizando un transductor de ultrasonido que aplica una leve presión o vibración, esta tecnología mide cómo se propagan las ondas a través del hígado, revelando áreas de rigidez que pueden indicar lesiones, fibrosis o cirrosis. Esta evaluación no invasiva facilita el diagnóstico temprano y permite una planificación de tratamiento más precisa, ayudando a prevenir complicaciones severas.
"El hígado graso es más común en hombres mayores de 50 años, lo que resalta la importancia de realizar estudios de detección temprana en poblaciones de alto riesgo", concluye el Dr. Sánchez.
De acuerdo con la Asociación Americana de Gastroenterología, la elastografía transitoria controlada por vibración es superior a otros estudios no invasivos para el diagnóstico del hígado graso no alcohólico. Por ello, la implementación de este estudio en Los Cabos es un avance significativo en la lucha contra las enfermedades hepáticas crónicas en México. Esta tecnología promete mejorar los resultados de salud en Baja California Sur, ofreciendo diagnósticos precisos y oportunos que permitirán intervenciones efectivas y reducirán la progresión de la enfermedad.
Hospitales MAC reafirma su compromiso con la prevención de la salud y con ofrecer atención médica accesible en ciudades mexicanas con más de 500,000 habitantes. Actualmente, el grupo opera 21 unidades en 19 estados de la República Mexicana, consolidándose como el grupo hospitalario con mayor presencia geográfica en el país.
Artículos Recientes
Noticias
CADA VEZ MÁS MEXICANOS SE EJERCITAN POR SALUD, AUNQUE EL RETO PERSISTE
Redacción PamiSalud Mayo 2 2025
Aunque el hábito de hacer ejercicio sigue siendo un desafío para buena parte de... leer más
Investigaciones
LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA (LPA), UN SUBTIPO DE LEUCEMIA QUE AFECTA A LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS
Redacción PamiSalud Mayo 4 2025
El destacado especialista, expuso que esa forma de leucemia es como una... leer más
Adicciones
FENTANILO, UN CAMINO SIN RETORNO
Redacción PamiSalud Mayo 3 2025
El uso ilegal de este fármaco opioide y sus análogos conlleva graves consecuencias... leer más
Enfermedades cardiovasculares
EL IMPACTO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR DESDE LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
Redacción PamiSalud Abril 29 2025
La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad silenciosa, devastadora y... leer más
Cáncer
CÁNCER DE OVARIO YA NO ES SENTENCIA DE INFERTILIDAD
Redacción PamiSalud Abril 28 2025
El cáncer de ovario representa una de las neoplasias ginecológicas más agresivas que... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.