Investigaciones 2023

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Redacción PamiSalud Octubre 3 2024 | ![]() |
En un esfuerzo por abordar el desafío actual de la contaminación, Daniella Servín Cervantes, estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrolla un proyecto de investigación enfocado en reducir el plomo en los suelos a través de un proceso de fitorremediación.
Para esta iniciativa -asesorada por el docente investigador y coordinador del programa de posgrado, Miguel Ángel Ramos López- la egresada de la Licenciatura en Ingeniería Agroquímica utilizará plantas ornamentales con características hiperacumuladoras, es decir, aquellas que tienen la capacidad de absorber y remover metales en sus tejidos (hojas, raíces y tallos) en niveles superiores a los normales sin presentar toxicidad.
De acuerdo con la universitaria, en México, una parte significativa de la superficie terrestre se encuentra afectada por el uso de hidrocarburos, compuestos aromáticos, desechos de baterías, residuos de pintura y metales pesados, lo que representa un inconveniente tanto para el medio ambiente como para la población. Por dicha razón, durante la carrera se dedicó al estudio de la problemática, desde los efectos del mercurio.
Actualmente, Servín Cervantes se encuentra en la fase experimental de laboratorio, trabajando en la reproducción de las especies vegetales que utilizará. En la siguiente etapa, colocará en el piso determinadas cantidades del químico -representado en la tabla periódica como Pb- y permitirá que la flora comience a absorberlo en la mayor cantidad posible.
La contribución de la queretana representa una alternativa ecológica para abordar el conflicto que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los cuales buscan reducir la concentración de metales pesados en los suelos. Lo que resulta especialmente relevante en las entidades del centro del país, contaminadas principalmente por la minería.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.