Redacción PamiSalud Juio 15 2025
| |
La estrategia inédita de efectuar cirugías nocturnas en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, en la Ciudad de México, ha logrado reducir de seis meses a menos de dos semanas el tiempo de espera de intervenciones quirúrgicas programadas, informó autoridades del IMSS Bienestar.
Este modelo innovador, centrado en cirugías generales no urgentes pero necesarias —como hernias, vesículas, lipomas o procedimientos digestivos—, ha permitido aprovechar plenamente la infraestructura hospitalaria y el capital humano fuera del horario tradicional.
“El objetivo es garantizar atención médica oportuna, continua y de calidad, especialmente para personas sin seguridad social”, de acuerdo con IMSS Bienestar.
Antes de esta estrategia, los pacientes esperaban hasta medio año para ser intervenidos. Hoy, siempre que cumplan con los criterios clínicos y administrativos establecidos, pueden ser operados en menos de 14 días tras su valoración médica. Esta mejora en la eficiencia hospitalaria representa no solo una victoria logística, sino también un avance en términos de justicia social y equidad en el acceso a la salud.
No obstante, este esfuerzo también depende del compromiso colectivo. El hospital hizo un llamado urgente a fortalecer la cultura de la donación altruista de sangre, ya que contar con componentes sanguíneos seguros y disponibles es indispensable para realizar procedimientos quirúrgicos de manera segura y conforme a la NOM-253-SSA1-2012.
“El sistema puede responder con eficiencia, pero necesitamos el apoyo de la sociedad para mantener el flujo quirúrgico. Donar sangre salva vidas y también permite que otros puedan acceder a intervenciones necesarias en tiempo y forma”, subrayaron.
El IMSS Bienestar recordó que la programación de estas cirugías contempla protocolos estrictos de seguridad transfusional y preparación prequirúrgica, por lo que invitó a la población a informarse y participar activamente en el proceso.
El avance refuerza el compromiso del IMSS Bienestar con brindar atención médica gratuita, segura y humanizada a quienes más lo necesitan, consolidando al Hospital “Dr. Rubén Leñero” como un referente nacional en estrategias de eficiencia quirúrgica.