ESTUDIANTES IBERO BRINDARÁN ATENCIÓN PSICOSOCIAL A VÍCTIMAS Y RESCATISTAS DE EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA


ESTUDIANTES IBERO BRINDARÁN ATENCIÓN PSICOSOCIAL A VÍCTIMAS Y RESCATISTAS DE EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

Redacción PamiSalud   Septiembre 13 2025

Serán estudiantes de la Especialidad en Intervención Psicosocial en Emergencias quienes atiendan a familiares y amistades de personas afectadas directas; también se trabajará con equipos de rescate.

En estas actividades se cuenta con el apoyo de Cruz Roja Mexicana y la organización humanitaria CADENA.

Ciudad de México a 13 de septiembre 2025.- Estudiantes de la Especialidad en Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana brindarán atención a familiares y seres queridos (víctimas indirectas) de las y los afectados directos de la explosión de una pipa de gas ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. También prestarán sus servicios a las y los rescatistas que participaron en las labores de rescate.

Así lo informó la Dra. Graciela Polanco, Coordinadora del programa de Posgrados IBERO, quien compartió que las actividades formarán parte de la asignatura de Práctica con Poblaciones Específicas.

La académica adscrita al Departamento de Psicología de la IBERO también explicó que para apoyar a las brigadas de estudiantes de nuestra Universidad, se cuenta con el acompañamiento de Cruz Roja Mexicana y de CADENA, brazo humanitario de las comunidades judías en México, organización humanitaria internacional con más de 20 años de experiencia que responde de manera inmediata a emergencias y desastres, entregando ayuda mano a mano y fortaleciendo la resiliencia comunitaria.

En entrevista para PRENSA IBERO, la Dra. Polanco detalló que este proceso se realizó en dos primeros pasos:

El jueves 11 de septiembre, las y los alumnos visitaron los hospitales en los que se atiende a personas heridas para brindar atención psicosocial a las familias y amistades de quienes esperan la recuperación de sus seres queridos.

Por otro lado, el viernes 12 de septiembre y el sábado 13 de septiembre, las y los estudiantes de la Especialidad visitarán Cruz Roja Mexicana para trabajar a rescatistas y tratar de evitar el trauma vicario, como se conoce al proceso de cambio mental y emocional negativo que ocurre en una persona debido a la exposición repetida a las historias de sufrimiento de las personas.

Estas actividades, compartió la Coordinadora, son supervisadas por la Mtra. María Amparo Olivier.

En conversaciones anteriores con PRENSA IBERO, la especialista ya había informado que se ha comprobado que brindarle atención psicológica a una persona afectada por una emergencia permite que el individuo tenga más herramientas para poder ser más asertivo en la toma de decisiones en situaciones relacionadas con la crisis, como búsqueda de familiares, búsqueda de documentos, cuidado de menores de edad, etcétera. También declaró que "Dar intervención psicológica a los Equipos de rescate significa brindar apoyo emocional y psicológico a las personas que ayudan en emergencias, para que puedan manejar el estrés, la ansiedad y las emociones difíciles que enfrentan durante y después de los rescates. Esto los ayuda a mantenerse fuertes y saludables, y a procesar lo que han vivido, para que puedan seguir ayudando y cuidándose a sí mismos."

De igual forma, recibir atención psicológica en un corto periodo de tiempo cercano a la emergencia podría evitar el desarrollo de trastornos psicológicos y la creación de traumas.

Entre las afectaciones mentales que pueden derivar de una emergencia mal tratada, explicó la Dra. Graciela Polanco, se cuentan principalmente trastorno de estrés postraumático, ansiedad, trastornos de la alimentación, trastornos del sueño y depresión.

"Y estos trastornos van a afectar en el día a día de las personas; cuando padeces uno de estos problemas, tu vida tiene un desequilibrio fuerte", dijo la académica de nuestro Departamento de Psicología.



Regresar

#Pamisalud #Salud #Bienestar #Medicina #Vida #SaludDigital #SaludMental #AtenciónPsicosocial #ApoyoPsicológico #EmergenciasMéxico #PrevenciónDelTrauma #CuidadoEmocional #BienestarPsicológico



PamiSalud

Sobre Nosotros


Visitas

327969

Redes Sociales



© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.