Alberto Martínez Septiembre 23 2025
| |
Nueve hospitales privados de México fueron incluidos en el Ranking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2025, elaborado por la consultora IntelLat, que desde hace 17 años mide las capacidades hospitalarias de la región.
El listado de este año evaluó a 80 hospitales de América Latina, con mayor presencia de Brasil (30), Colombia (26) y México (9). Entre los 20 primeros lugares se ubicaron tres instituciones mexicanas: el Centro Médico ABC de Ciudad de México (lugar 8), el Hospital Zambrano Hellion–Tec Salud de San Pedro Garza García, Nuevo León (lugar 16) y el Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad de Monterrey, Nuevo León (lugar 18).
También fueron reconocidos el Hospital Infantil Teletón de Oncología de Querétaro (lugar 38), el Hospital Galenia de Cancún (lugar 40), Doctors Hospital AUNA (lugar 43), Hospital Clínica Nova (lugar 55), OCA Hospital AUNA (lugar 73) y Doctors Hospital East AUNA (lugar 79), estos últimos de Monterrey.
La metodología incluye nueve dimensiones: seguridad y resultados clínicos, personal, producción de conocimiento, eficiencia operativa y financiera, tecnología, telemedicina y hospitalización en casa, experiencia del paciente, sostenibilidad y prestigio local y regional.
Evaluación de hospitales públicos
En México no se realizan mediciones del desempeño de hospitales públicos desde 2011, cuando el entonces Observatorio de Desempeño Hospitalario evaluó 584 instituciones de la Secretaría de Salud. Ese estudio reportó déficit en camas censables, insuficiencia de equipos de alta especialidad, desigualdad en la distribución de especialistas y alta mortalidad en pacientes atendidos fuera de su entidad.
En 2022, el Consejo de Salubridad General suspendió su programa de certificación para actualizar el Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC), que a la fecha no ha sido implementado. En 2024 se difundió el modelo a través de un taller en el que participaron 298 instituciones públicas y privadas, pero solo 1% de los hospitales públicos tenía antecedentes de certificación.