Adicciones 2025

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Redacción PamiSalud Mayo 1 2025 | ![]() |
Encuesta Nacional muestra que 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos está a favor de elevar 3 pesos a los impuestos al tabaco para prevenir el consumo y proteger la salud de acuerdo de los mexicanos, de acuerdo con instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
En conferencia de prensa Omar Gutiérrez Bayardi de Dinamia Consultoría en Investigación S.C., Luz Myriam ReynalesShigematsu del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y Claudia Moreno Torres de Salud Justa Mx presentaron los resultados de la Encuesta Nacional sobre percepción de Impuestos al Tabaco donde se demuestra que la ciudadanía está lista para respaldar medidas efectivas que protejan la salud.
Omar Gutiérrez Bayardi, director de Dinamia, señaló que en la encuesta hay un consenso sobre el daño que provoca fumar: 98% lo considera dañino y el 96% reconoce que el humo del cigarro es perjudicial.
Por otro lado, dijo, se encontró que 79% de los mexicanos están de acuerdo con destinar el dinero recaudado a la salud de los adictos con desarrollaron enfermedades crónicas, tumores y afecciones respiratorias, así como a la prevención y educación de la población.
Al respecto Luz Myriam ReynalesShigematsu del INSP dijo que los impuestos al tabaco son una herramienta de salud pública, costo-efectiva, que reduce el inicio del consumo entre los jóvenes no fumadores, la prevalencia de consumo entre los adultos fumadores y las recaídas entre los exfumadores.
“Un incremento a los impuestos de 3 pesos por cigarro le permitiría a México alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir la prevalencia de consumo tabaco de 15.6% a 12.5% con beneficios a la salud individual y poblacional en los 10 años siguientes”.
Por su parte Claudia Moreno de Salud Justa Mx señaló que “México lleva más de 14 años sin un aumento real, lo que ha erosionado el efecto disuasivo del precio. Si los impuestos no aumentan más rápido que la inflación, su impacto en la reducción del consumo se debilita. El Informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2023 confirma que, en México, de las seis políticas del paquete MPOWER, el componente de impuestos no alcanza los estándares requeridos por la OMS/OPS”.
“Los resultados que hoy compartimos confirman que la ciudadanía está lista para respaldar ampliamente medidas efectivas que protejan la salud. Subir el impuesto al tabaco es una de esas medidas es justa, legítima y eficaz,” finalizó Claudia Moreno.
#pamisalud #salud #bienestar #saludable #medicina #nutricion #vida #vidasana #vidasaludable #saludybienestar #mujer #familia#saludmental #fisioterapia #centrosalud #servicios #bajardepeso #vida #estilodevida#alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital #health#training #piel #covid #saludjusta #cigarro #vicio #fumador #adiccion
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.