Covid-19/IRA 2020

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Blanca Valadez Marzo 21 2023 | ![]() |
El primer Biobanco activado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2020, abre su acervo a la investigación local e internacional para avanzar en el análisis clínico contra el virus SARS-COV-2, causante de la infección por covid-19.
Se integra por diversos agentes infecciosos, como las variantes de SARS-CoV-2 e Influenza, así como otros tipos de muestras como sueros, exudados faríngeos y nasofaríngeos, lavados broncoalveolares, líquido cefalorraquídeo, DNA y RNA e incluso cepas o células, de acuerdo con Esteban Muñoz Medina, encargado del Biobanco.
El Seguro Social además realiza estudios para establecer planes de acción en las campañas de vacunación y conformar una base de datos biológicos de origen humano.
Muñoz Medina, encargado del Biobanco, señaló que se resguarda material biológico proporcionado por unidades médicas del IMSS de todos los estados, con la finalidad de acercar el campo clínico que éste ofrece a investigadores del Instituto y otras dependencias del país o el extranjero, como el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.
“La importancia de esta labor conjunta es que el IMSS, a través del Biobanco, aporta prácticamente el 100 por ciento de las muestras que procesa este Consorcio, lo que representa más del 30 por ciento de los genomas identificados en el país”, destacó Muñoz.
Asimismo, este acervo pretende contribuir al desarrollo de programas de evaluación de la calidad interna y externa en bancos de sangre y laboratorios clínicos, mediante la clasificación y análisis de muestras con técnicas de referencia, y la elaboración de paneles de evaluación
La capacidad de almacenamiento del Biobanco es de 130 a 140 mil muestras, dependiendo del tipo, y la mayoría corresponde a sueros obtenidos durante los primeros años de la pandemia y a las variantes que han circulado en el país.
“Una de las tareas fundamentales del Biobanco es generar la información necesaria en temas de salud para la toma de decisiones. “El contar con muestras disponibles para generar información en poco tiempo, aumenta el valor de los datos obtenidos”, dijo Muñoz Medina.
Este espacio, impulsado por la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), se ha convertido en el instrumento de apoyo para la comunidad científica; está conformado por un área de recepción, dos peines de trabajo donde las muestras se analizan con una inspección física, un área de refrigeración con cinco ultra congeladores que permiten resguardar muestras de todo tipo, un refrigerador de menos 20 grados centígrados y acceso a nitrógeno líquido para conservar cepas.
El lugar fue habilitado en 2020 en colaboración con la Coordinación de Investigación en Salud y la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados (CCILE) del IMSS.
“Es importante dar a conocer entre la comunidad científica y personal del Instituto que existe este espacio de recién creación y que estamos haciendo un esfuerzo por contar con un reservorio de altísima calidad para generar información que pueda ser útil para la comunidad científica y en beneficio de los derechohabientes y población en general”, señaló Muñoz Medina.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.