Covid-19/IRA 2020

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Blanca Valadez Mayo 5 2023 | ![]() |
“Con gran esperanza que declaro que covid-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial”, declaró TedrosAdhanomGhebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Sin embargo, dijo, eso no significa que covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial.
La decisión se tomó luego de que “ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo”.
Pero el virus continúa siendo motivo de preocupación. “La semana pasada, covid-19 cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos.
“Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post-covid-19”, explicó.
El virus llegó para quedarse. “Todavía está matando, y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos repentinos de casos y muertes.
“Lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que covid-19 no es motivo de preocupación”.
AdhanomGhebreyesus destacó, “lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia al manejo de covid-19 junto con otras enfermedades infecciosas.
“Hago hincapié en que esta no es una decisión repentina. Es una decisión que se ha considerado cuidadosamente durante algún tiempo, planificado y tomado sobre la base de un análisis cuidadoso de los datos”.
Si es necesario, dijo, no dudaré en convocar a otro Comité de Emergencia en caso de que covid-19 vuelva a poner en peligro a nuestro mundo.
Si bien este Comité de Emergencia ahora dejará de trabajar, ha enviado un mensaje claro de que los países no deben cesar el suyo.
Siguiendo el consejo del Comité, he decidido utilizar una disposición del Reglamento Sanitario Internacional que nunca se había utilizado antes, para establecer un Comité de Revisión para desarrollar recomendaciones permanentes a largo plazo para los países sobre cómo manejar covid-19 de manera continua.
Además, la OMS publicó esta semana la cuarta edición del Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para covid-19, que describe acciones críticas para los países en cinco áreas centrales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable, acceso a contramedidas y coordinación de emergencias.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.