Noticias 2023

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Blanca Valadez Abril 17 2023 | ![]() |
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de Manzanilla Sophia (solución oftálmica natural para descansar y limpiar los ojos) y Ambien (tratamiento contra insomnio y la ansiedad).
La autoridad sanitaria detalló que Manzanilla Sophia se vende en caja de cartón con frasco gotero con 15 mililitros. Se identificó irregularidades en los lotes 4024081, con fecha de caducidad del 3 de agosto de 2024. “No coincide con los datos en el envase original”.
El segundo medicamento irregular es Ambien en presentación frasco con 30 tabletas de 10 miligramos, el cual no fue fabricado por Sanofi Aventis de México, por lo que “cualquier lote que se comercialice en México es ilegal”.
El laboratorio fabricante reporta que no ha elaborado Ambien en presentación frasco con 30 tabletas de 10 miligramos.
Por lo tanto, la Cofepris recomendó la suspensión inmediata del suministro de dichos tratamientos porque se desconoce el origen y las condiciones de fabricación y almacenamiento de estos presuntos medicamentos.
“Se hace imperativa la recomendación de no adquirir o usarlos, cerciorándose siempre de recurrir a proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, que deberá contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que acredite la legal adquisición del producto”, de acuerdo la dependencia.
La agencia convocó a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://bit.ly/414TFXf
En el caso de haber usado o consumido los productos referidos, hayan o no presentado cualquier reacción adversa o malestar, podrán realizar el reporte correspondiente en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
La comisión federal detalló que mantiene acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el propósito de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen riesgo a la salud.
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.