Noticias 2023

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Blanca Valadez Abril 19 2023 | ![]() |
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha atendido a más de tres mil casos y proporcionado más de 600 terapias con las que pacientes con Enfermedad Cerebro Vascular (EVC) han logrado recuperarse y algunos tener cien por ciento de recuperación neurológica.
Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas (DPM), señaló que EVC constituye la segunda causa de muerte en algunos países y la primera causa de discapacidad.
Por ello, con la estrategia Código Cerebro se ha logrado implementar una intervención rápida que reduce las limitaciones físicas que presentan al menos un tercio de las personas.
Duque Molina señaló que, ante un caso de este tipo, se deben realizar tratamientos en menos de cuatro horas y media, “si el paciente es candidato recibirá tratamiento con trombólisis, pero habrá pacientes que no son candidatos para esa terapia y entonces podrán recibir lo que hemos denominado trombectomía mecánica”.
Para lograr la pronta atención de los pacientes candidatos a Código Cerebro, el IMSS cuenta con el Centro Virtual de Operaciones de Emergencias y Desastres (CVOED), desde el cual se regula el flujo de pacientes y se gestiona su ingreso a la unidad médica más cercana.
“Tenemos en nuestras computadoras toda la información de los 128 hospitales certificados para atender Código Cerebro. Pero no solo esto, tenemos también todas las unidades de Primer Nivel que es donde llegan los pacientes con los síntomas y ahí se decide por sintomatología, por un examen médico rápido o integral si necesita precisamente que lo metamos a protocolos Código Cerebro”, dijo el doctor Felipe Cruz Vega, de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud de la DPM.
El CVOED opera las 24 horas del día y los siete días de la semana; cuenta con médicos especialistas en urgencias Médico-Quirúrgicas, personal de enfermería capacitado y entrenado para atender urgencias, y eficientar la recepción de pacientes en las unidades médicas; la gestión para el ingreso de un paciente con posible EVC a urgencias se logra en menos de tres minutos, lo que ha permitido salvar vidas.
“Es multifuncional y si ven ustedes tenemos en computadores, en bases de datos información mucha información valiosa dirigida a atender casos urgentes, críticos, y eficientar todo lo que se está implementando de estos programas prioritarios como Código Cerebro”, dijo Cruz Vega.
Además con Código Cerebro, los pacientes y familiares aprenden a identificar los síntomas iniciales, que pueden consistir en que una persona deje de hablar repentinamente, pierda la conciencia o no pueda mover alguna parte del cuerpo.
Araceli Gudiño Turrubiates, jefa de estrategia de la Dirección de Prestaciones Médicas y coordinadora del programa Código Cerebro, destacó que todos los médicos del IMSS del país tienen acceso a la plataforma digital que concentra el CVOED, en la que pueden registrar a los pacientes con las características de cada caso y el tiempo en que fueron evaluados, “el paciente desde que llega, antes de los 5 minutos ya debe estar en una cama implementada para Código Cerebro”.
También, indicó que se cuenta con la red social “Yammer”, exclusiva para médicos del Instituto, en la que éstos pueden compartir sus casos clínicos y emitir opiniones sobre los tratamientos más adecuados.
En tanto, Ramiro Mejía, coordinador de la atención médica de jurisdicción de Proyectos Especiales del IMSS, explicó que mediante un mapa interactivo de la República Mexicana se puede ubicar las unidades que cuentan con el programa Código Cerebro implementado, “el Centro Regulador ubica la Unidad de Medicina Familiar que solicita el apoyo y nosotros derivamos al paciente al servicio de urgencias adecuado para solucionar el problema.
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.