Noticias 2023

Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Redacción PamiSalud Julio 13 2023 | ![]() |
México presentó en la Reunión de Autoridades Regulatorias Nacionales de Referencia Regional de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), el proyecto Escuela Regional de Regulación Sanitaria (ERRS) que busca formar a especialistas en el análisis de productos de consumo humano.
La ERRS pretende generar una integración de América Latina y el Caribe, ser un espacio para promover la convergencia regulatoria y convertirse en una vía para el diálogo y preparación continua para la Evaluación de los Sistemas Regulatorios Nacionales de Productos Médicos (GBT, por sus siglas en inglés).
La Reunión de Autoridades Regulatorias Nacionales de Referencia Regional convocada por la OPS, donde participan representantes de agencias regulatorias de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos de América y México, este año tuvo como objetivo renovar compromisos en el marco de la nueva política para el fortalecimiento de los sistemas regulatorios de la región.
Durante la presentación, el titular de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, expresó la necesidad de formar personal especializado en regulación sanitaria, ya que esto
impactará de manera positiva en la implementación de innovación y armonización regulatoria.
“Esta iniciativa de México nos permitirá tener programas educativos coordinados y vigorosos, maximizar el uso de recursos y esfuerzos e impactar en la mejora y vanguardia en la salud pública de nuestras naciones”, señaló Svarch Pérez.
Se informó que una de las líneas de trabajo de la escuela regional será promover la actualización de los marcos regulatorios para mejorar la convergencia e iniciar la adopción de estándares internacionales.
El proyecto establece el acercamiento con expertos en formación de programas académicos, propone que la Universidad de la Salud (Unisa) albergue la ERRS y que promueva alianzas con las diferentes universidades especializadas en temas de salud de la región para lograr la integración educativa.
La excelencia y la mejora continua serán los principios que guíen la ERRS, para transformar el panorama educativo de formación de recursos humanos de regulación sanitaria de la región.
“Con este proyecto, México se reafirma como autoridad sanitaria que establece políticas, programas y proyectos al nivel de la mejor práctica internacional en beneficio de la salud de la población mexicana y de las naciones vecinas y hermanas”, de acuerdo con un comunicado.
Artículos Recientes
Adicciones
PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES EN MÉXICO ENTREGÓ LA OFERTA A BANDAS CRIMINALES
Redacción PamiSalud Julio 3 2025
El control que tienen los cárteles mexicanos, a través de redes de contrabando... leer más
Noticias
MÁS DE 3,900 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA OLÍMPICO EN EL MARCO DE LA AGENDA OLIMPISMO 365
Redacción PamiSalud Julio 1 2025
En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas... leer más
Eventos
MÉXICO DEBE SALDAR SU DEUDA HISTÓRICA CON LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Alberto Martínez Junio 25 2025
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el diputado federal... leer más
Cáncer
"URGE VENCER LOS MIEDOS PARA GANARLE LA BATALLA AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN MÉXICO": CARLOS VILLAGRÁN "QUICO"
Redacción PamiSalud Junio 10 2025
El cáncer de próstata continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.