Noticias Julio-Diciembre 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Julio-Diciembre 2024
Redacción PamiSalud Julio 18 2024 | ![]() |
• El menor inició su tratamiento a los 6 años, en abril de 2021, y recibió su último tratamiento de quimioterapia en los primeros meses de 2024. Actualmente se encuentra en el periodo de vigilancia médica.
• El paciente fue diagnosticado de manera temprana con Leucemia Linfoblástica Aguda, lo cual permitió que el tratamiento tuviera mayores probabilidades de éxito.
• Durante el tratamiento recibió 123 quimioterapias, 86 transfusiones de sangre, 35 aplicaciones de compuestos plaquetarios y cinco aplicaciones de unidad de aféresis.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció el esfuerzo y valor de Maxi, un paciente pediátrico oncológico de Chiapas, tras superar la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) y tocar la emblemática “campana de la vida”, después de recibir durante tres años atención integral por parte del personal del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Nueva Frontera en Tapachula.
Desde abril de 2021, cuando Maxi tenía sólo 6 años, hasta febrero de 2024, ha demostrado una inquebrantable determinación y un gran compromiso con el tratamiento que, en conjunto con el apoyo de su familia, ha permitido que su recuperación sea óptima y comience con el periodo de vigilancia médica.
La médica oncóloga pediatra adscrita al OncoCREAN del Seguro Social en Chiapas, doctora Ana Berenice Aguilar Román, señaló que Maxi recibió a los 6 años de edad el diagnóstico de LLA, una de las neoplasias más frecuentes en la edad pediátrica, por lo que inició su tratamiento de quimioterapias en abril de 2021.
La subespecialista del IMSS explicó que, durante estos tres años, el menor presentó múltiples hospitalizaciones y recibió sesiones tanto intrahospitalarias como ambulatorias de quimioterapia; incluso presentó diversas complicaciones propias de la enfermedad, del tratamiento y de su edad, por ello fue atendido de forma especializada por el personal Médico y de Enfermería.
Destacó que gracias a los estudios de detección en Primer y Segundo Nivel de atención, se logró detectar a tiempo el padecimiento de Max, lo cual permitió que el tratamiento tuviera mayores probabilidades de éxito.
Por su parte, la señora Marbella, madre de Maxi, mencionó que durante el tratamiento su hijo recibió un total de 123 quimioterapias, 86 transfusiones de sangre, 35 aplicaciones de compuestos plaquetarios y cinco aplicaciones de unidad de aféresis.
Después de tres años donde su hijo demostró paciencia para mejorar en su salud, agradeció al personal del Seguro Social por su apoyo y señaló que durante el tiempo en que duró el tratamiento, aprendieron a ver a las médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, así como a otros pacientes y a sus familiares, como a una gran “familia oncológica”.
“Nos sentimos acompañados, aquí aprendimos a verlos como familia en un proceso muy difícil. Había días que tenía mucho miedo, el miedo se apoderaba de mí y ahí estaba Enfermería, los oncólogos dándome ánimo, contándome experiencias de algunos niños que habían logrado superar la leucemia, motivándonos a que algún día mi hijo podría llegar a tener una vida más activa”, expresó.
Finalmente, la señora Marbella aconsejó a los pacientes pediátricos oncológicos que reciben atención en los OncoCREAN del IMSS a nunca dejar de soñar, porque “los sueños son más grandes que el cáncer”.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.