Noticias Julio-Diciembre 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Julio-Diciembre 2024
Redacción PamiSalud Septiembre 3 2024 | ![]() |
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sostuvo una reunión con la Secretaría de Marina (Semar) y representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Aromáticos (ANFPA), para evitar que precursores químicos lleguen al mercado negro.
Se trata de garantizar que sustancias como heliotropina-piperonal, benzaldehído, alcohol feniletílico y ácido fenilacético, entre otras, se utilicen exclusivamente para los fines permitidos, y no haya desvío hacia mercados ilegales.
Las materias primas que producen o importan las empresas asociadas a la ANFPA se emplean principalmente en la producción de alimentos, productos de higiene, cosméticos y artículos de cuidado personal. Por ello, la regulación y vigilancia de estos insumos es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos finales.
Las tres entidades se comprometieron a optimizar el proceso de importación de precursores químicos y materias primas esenciales para la elaboración de fragancias, sabores y químicos aromáticos.
“A fortalecer los mecanismos de control sobre sustancias reguladas por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos”, de acuerdo con un comunicado.
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, señaló que el compromiso, además, es implementar las mejores prácticas de regulación y vigilancia sanitaria para no obstaculizar el flujo comercial de estos insumos; una de ellas es la puesta en marcha del Sistema Integral de Sustancias (Sisus), una plataforma desarrollada por Semar, la cual permitirá realizar trámites en línea como el registro de movimientos en libros de control y avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros. Este sistema digital reducirá la necesidad de interacción directa con servidores públicos, contribuyendo así a la transparencia y combate a la corrupción.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.