Noticias Enero-Junio 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero-Junio 2024
Redacción PamiSalud Enero 14 2024 | ![]() |
• Revela en menos tiempo la presencia de patógenos como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, Hepatitis B y C, entre otros, y también si una persona que desea donar órganos está en condiciones para hacerlo.
• El Doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco de Sangre del CMN La Raza, dijo que con la tecnología NAT se beneficia a más de 9 millones de derechohabientes en el área de influencia de este centro.
El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza es el más grande del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con plataformas automatizadas que mediante técnicas de NAT “PCR-RT” (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real) logran disminuir los periodos de ventana para detectar virus como el de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) tipo 1 y 2, Hepatitis B (VHB) y Hepatitis C (VHC).
El Doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco de Sangre, informó que con la tecnología NAT se beneficia a más de 9 millones de derechohabientes en el área de influencia de este centro, con lo que se garantiza una seguridad transfusional al utilizar componentes sanguíneos con altos estándares de calidad para la atención de pacientes.
Explicó que gracias a estas plataformas se logra hacer una discriminación directa del DNA o RNA viral en las muestras de sangre de los donadores y es posible determinar en menos tiempo si una persona que desea donar está en condiciones para hacerlo.
“Para el VIH 1 y 2 se detecta a los 4.7 días (antes se llevaba 16 días), para el Virus de la Hepatitis B a los 8.6 días (antes 120 días) y para el de la Hepatitis C se detecta hasta 2.8 días (antes en 60)”, indicó.
Zamudió Chávez dijo que con esto se evitan riesgos de trasfusiones asociadas a infecciones, “si no se puede detectar a través de un tamizaje, como lo es la detección de anticuerpos, con esta tecnología de NAT yo puedo identificar en tiempos más cortos la presencia de un patógeno”.
“Este Banco de Sangre se pone en punta de lanza para poder contar con estas tecnologías y tener una seguridad transfusional a la hora de un componente sanguíneo”, señaló.
El Seguro Social es pionero en México en la implementación desde 2008 de esta tecnología en el Banco Central de Sangre del CMN La Raza. Se utiliza en pacientes que serán trasfundidos, quienes van a recibir un órgano y en los donadores.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.