Noticias Enero-Junio 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero-Junio 2024
Redacción Pamisalud Mayo 10 2024 | ![]() |
El corazón de Edgar Damián, de 30 años, funcionaba al 28 por ciento debido a la insuficiencia renal que padecía desde hace 5 años.
“Regalé mi riñón sin condiciones a mi hijo, fue como darle la vida otra vez. Es un regalo para él que hoy cumple años y un regalo para mí por el 10 de mayo, mis lágrimas son de alegría”, expresó Margarita Sánchez, madre donadora.
Se trataba de un trasplante en las condiciones clínicas adversas y de alto riesgo, todo un desafío para el personal del Hospital General de Zona (HGZ) 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León.
El deterioro del Edgar Damián era severo, por lo que la señora Margarita, de inmediato, en una de las idas a la sala de urgencias no dudó en donar su riñón. “Yo hijo, yo te lo doy”, recordó entre lágrimas.
En los últimos 2 años, Edgar Damián “se sometió al tratamiento de diálisis peritoneal por 9 horas, la retención de líquidos le causaba dificultades respiratorias, sufrió desgaste de huesos, anemia e insuficiencia cardiaca que lo mantenían sumergido en la tristeza y el desánimo, con un mal pronóstico para la vida”, comentó Norma Cecilia Ruíz Cruz, nefróloga del de dicho hospital.
El protocolo de donación, preservación y trasplante se llevó a cabo HGZ 3 del IMSS en Aguascalientes y concluyó en el HGZ 33 de Nuevo León.
Finalmente, el 30 de abril, se efectuaron las dos cirugías de manera simultánea. Se procuró el riñón de la madre, para luego colocarlo en el hijo.
“Debido a su condición cardiovascular, al paciente se le administró un medicamento para darle algo de fuerza y resistencia a su corazón durante la cirugía de procuración”, explicó Ruiz Cruz.
El riesgo al que se enfrentaban era desde posibles arritmias, paros, pausas del corazón u bien otro tipo de complicaciones.
En el proceso estuvo el equipo multidisciplinario, integrado por especialistas en Anestesiología, Cirugía de trasplantes y Urología, apoyado por Enfermería quirúrgica. Se trabajó durante 4 horas en el trasplante de riñón.
“Como equipo estamos creciendo, trasplante tras trasplante y casos como éste, tan complejo y que haya tenido hasta ahorita éxito, nos hace sentir muy bien a todos”, externó la nefróloga de trasplantes del Hospital 33 del Seguro Social.
La donadora y el receptor, madre e hijo, presentan una evolución favorable y pronto volverán a su hogar con nueva calidad y esperanza de vida.
“Yo les digo a mis hijos que, si ellos son felices, yo soy feliz, pero si ellos sufren, yo sufro”, expresó la madre durante su convalecencia en la cama 626 del HGZ 33.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.