Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025
Redacción PamiSalud Enero 4 2025 | ![]() |
China enfrenta un nuevo desafío sanitario en 2025 con la creciente aparición de enfermedades respiratorias, entre las que destaca el metapneumovirus humano (HMPV). Este nuevo virus, conocido por causar infecciones respiratorias agudas (IRA), ha encendido las alarmas al mostrar un aumento significativo de casos, especialmente entre niños menores de 14 años en las provincias del norte del país.
¿Qué es el metapneumovirus humano?
El HMPV, identificado por primera vez en 2001, es el segundo patógeno más común en infecciones respiratorias después del virus sincicial respiratorio humano. Afecta tanto las vías respiratorias superiores como inferiores y puede provocar desde síntomas leves similares a un resfriado común hasta complicaciones graves como neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Síntomas del HMPV
Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad se encuentran:
• Tos persistente.
• Fiebre.
• Congestión o secreción nasal.
• Dolor de garganta.
• Sibilancias.
• Dificultad para respirar.
• En algunos casos, sarpullido.
Transmisión del HMPV
El virus se transmite de persona a persona a través de:
• Secreciones al toser o estornudar.
• Contacto cercano, como tocarse o saludar de mano.
• Superficies contaminadas que luego se tocan con la boca, nariz u ojos.
Aunque su circulación varía según la región, en países como Estados Unidos, el HMPV es más frecuente entre invierno y primavera, un patrón que podría repetirse en otras latitudes.
Preocupación por este virus en China
De acuerdo con la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China, la semana del 16 al 22 de diciembre de 2024 registró un aumento de infecciones respiratorias agudas, atribuibles a patógenos como el rinovirus y el HMPV. Este último ha mostrado un repunte especialmente alarmante en niños menores de 14 años.
China ha intensificado los protocolos de vigilancia para identificar y controlar el impacto de este y otros virus respiratorios emergentes, como la reciente neumonía de origen desconocido reportada en varias regiones del país.
Tratamiento y medidas preventivas
Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico contra el HMPV. Las medidas de atención médica se centran en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Por lo que se recomienda mantener una higiene adecuada, evitar el contacto con personas enfermas y limpiar superficies frecuentemente.
Con esta nueva amenaza, China refuerza su compromiso en la implementación de protocolos para enfrentar patógenos inexplorados y proteger a su población de posibles brotes epidémicos.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.