Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025
Redacción PamiSalud Enero 7 2025 | ![]() |
• La Secretaría de Salud estima que 40% de la población mexicana tiene alergias que pueden causar afecciones en los ojos como enrojecimiento, picazón y lagrimeo excesivo.
• La exposición al ambiente seco por frío y viento pueden agravar los síntomas del ojo seco, señaló Stephany Gleason, directora general adjunta de Medical Dimegar.
Ciudad de México, a 7 de enero de 2025.- En temporada invernal muchas personas experimentan alergias estacionales que afectan su salud visual. En México se estima una prevalencia del 40% de alergias en la población, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, y durante el invierno las consultas por esta causa aumentan hasta 20%.
Las alergias invernales son una respuesta del sistema inmunológico a alérgenos presentes en interiores, como ácaros del polvo, caspa de mascotas y moho, así como a factores externos como el frío, el aire y la contaminación, causando inflamación e irritación de las superficies oculares, lo que provoca dificultades en la visión y molestias continuas como enrojecimiento, picazón y lagrimeo excesivo en los ojos, afectando la calidad de vida y el rendimiento diario.
De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, la conjuntivitis alérgica es común en invierno y esta se produce cuando los ojos reaccionan a alérgenos, liberando histamina que provoca enrojecimiento, picazón y lagrimeo. Esta afección no es contagiosa y suele estar acompañada de alergias nasales.
Los síntomas visuales más comunes incluyen enrojecimiento de los ojos, picazón intensa, lagrimeo excesivo, una visión borrosa y aparición de "moscas volantes". Las alergias oculares pueden afectar significativamente la calidad de vida, ya que interfieren con la realización de tareas cotidianas como leer o conducir, entre muchas otras.
Stefany Gleason, directora general adjunta de Medical Dimegar, empresa especializada en soluciones integrales en oftalmología, detalló que entre las medidas preventivas y de atención de las afecciones visuales causadas por las alergias invernales, se recomienda: conservar bajos los niveles de humedad en el hogar, lavar regularmente la ropa de cama, mantener a las mascotas fuera de los dormitorios, usar purificadores de aire si es posible y consultar a un especialista en oftalmología para recibir tratamiento adecuado.
"El frío y el viento pueden agravar los síntomas del ojo seco. La exposición al ambiente seco, común en invierno debido al uso de calefacción, aumenta la evaporación de la lágrima causando sequedad ocular y molestias adicionales. Para brindar un tratamiento adecuado, su oftalmólogo verificará si tiene una infección ocular o conjuntivitis alérgica, por eso es importante acudir con uno de estos especialistas", agregó Stephany Gleason.
Las alergias en invierno pueden tener un impacto significativo en la salud visual, pero con las medidas preventivas y el tratamiento adecuado, es posible mantener una visión clara y cómoda. Es por eso que se recomienda estar atento a los síntomas y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Artículos Recientes
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Investigaciones
DESARROLLAN UAQ Y UNAM INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE INSECTOS EN EL BAJÍO
Redacción PamiSalud Octubre 15 2025
La iniciativa analiza esta alimentación desde diferentes perspectivas fomentando su... leer más
Cáncer
INICIA JORNADA “LA UAQ SE VISTE DE ROSA”, PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Redacción PamiSalud Octubre 9 2025
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de... leer más
Eventos
DALE UN NUEVO AIRE A LA MENOPAUSIA: LANZAN CAMPAÑA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN MÉXICO
Redacción PamiSalud Octubre 7 2025
En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.