Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025
Redacción PamiSalud Febrero 24 2025 | ![]() |
● La Fertilización In Vitro es una opción para quienes quieren tener un bebé
● Permite seleccionar los mejores embriones e incrementa tasas de éxito
Ciudad de México, febrero 25 de 2025.- Al menos 48 millones de parejas y 186 millones de personas a nivel global sufren algún grado de infertilidad que les impide lograr el sueño de ser padres, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al respecto, la doctora Cintia Mejía, médica especialista en ginecología y obstetricia con subespecialidad en biología de la reproducción humana explicó que "cuando una pareja en edad reproductiva no puede conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección, se considera que existe alguna enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino".
A pregunta expresa, Mejía García refirió que uno de los métodos más utilizados en medicina de la reproducción es la Fecundación In Vitro (FIV). "Es un procedimiento en el cual los óvulos son extraídos de los ovarios y fertilizados con espermatozoides en un laboratorio. Este proceso permite la selección de los embriones más viables para su transferencia al útero de la mujer, lo que maximiza las posibilidades de éxito".
Agregó que para ello las parejas deben ser sometidas a entrevistas y diversos estudios con el objetivo de definir el mejor método para lograr concebir. En el caso de la FIV, la también directora del Programa de Donación y Preservación de la Fertilidad en UR Crea Medicina Reproductiva, añadió que se recomienda cuando existe obstrucción de las trompas de Falopio (salpingoclasia), endometriosis severa, baja calidad del semen o fallos previos en tratamientos de inseminación artificial.
"Se deben considerar muchos factores –como la edad de la mujer--, pero generalmente se reportan entre un 40% y un 50% de óvulos por ciclo en mujeres menores de 35 años. A medida que la edad avanza, estas tasas tienden a disminuir", aclaró la doctora Cintia Mejía.
Reiteró que lo más importante es acudir con médicos especialistas certificados para tener la mejor información sobre el procedimiento, lo cual permitirá determinar si es la mejor opción para poder alcanzar el sueño de ser padres.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.