PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030 PRIORIZA BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES



Redacción PamiSalud   Marzo 11 2025

• El PND 2025-2030 presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la República de y para niñas, niños y adolescentes (#RepúblicaParaLaNiñez)

• En el marco de su construcción, 13 organizaciones impulsamos la inclusión de esta #RepúblicaParaLaNiñez, a fin de asegurar que sea una prioridad de esta Administración.

• En su elaboración, se considera la relevancia de articular políticas nacionales e intersectoriales que aseguren los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia, y se incluyeron estrategias que permitirán su atención.

Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- En el marco de la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, celebramos que el ejercicio de Consulta Pública haya sido efectivo y, por tanto, que la sociedad civil haya sido escuchada al considerarse la inclusión de una República de y para niñas, niños y adolescentes.

El PND 2025-2030, enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 28 de febrero, para su análisis y aprobación en la Cámara de Diputados, incluye acciones clave para el bienestar de niñas, niños y adolescentes (NNA). En un análisis del Pacto por la Primera Infancia al contenido del PND 2025-2030, se identificó que éste recoge acciones propuestas por la ciudadanía, a través de una República para la niñez.

Durante enero y febrero, los colectivos: Pacto por la Primera Infancia, REDIM Red por los Derechos de la Infancia en México, Tejiendo Redes Infancia; así como las organizaciones de sociedad civil: ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C., Fundación JUCONI México, Fundación UNNIDO, Inclusión Ciudadana A.C., Instituto para las Mujeres en la Migración, A.C., Mexicanos Primero, Save the Children, Un Kilo de Ayuda, A.C., Kids in Need of Defense – KIND en México y World Vision México, y personas activistas defensoras de los derechos de niñas, niños y adolescentes, sabiendo de la sensibilidad de la Presidenta respecto a este tema, hicimos un llamado a la inclusión de una República de y para las niñas, niños y adolescentes en el PND 2025-2030, para asegurar que nuestras hijas e hijos sean una prioridad en esta nueva Administración.

Visibilizamos la urgencia de que cada niña y niño, junto con sus familias, accedieran a una Ruta de programas, bienes y servicios integrales que garanticen sus derechos y fomenten su desarrollo pleno en todas las etapas de su infancia, que esto se sumara las 14 Repúblicas que agrupan los 100 compromisos de Gobierno y se contemplara la creación de una República de y para las niñas, niños y adolescentes.

Con esto, el Gobierno de la República daría respuesta al mandato de tratados internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el territorio nacional.

El PND 2025-2030 es el documento rector de las políticas públicas para los próximos 6 años, por lo que es de suma importancia que en el Eje General 2. Desarrollo con bienestar y humanismo se haya incluido la garantía de derechos para la primera infancia, niñez y adolescencia, a través de articular políticas nacionales e intersectoriales que aseguren sus derechos y que son la base para transformar el presente y futuro de millones de niñas y niños en el país.

El documento, enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso, reconoce que la desigualdad económica ha sido una barrera para el acceso al bienestar de la primera infancia. Por ello, se plantean estrategias como la expansión de la educación inicial y la mejora de los entornos escolares para que sean espacios de aprendizaje, salud y bienestar. Además, el fortalecimiento de programas de lectura y acceso a libros busca fomentar el desarrollo cognitivo desde la primera infancia.

En el PND 2025-2030 se destaca:

• La entrega de una beca a todas las niñas y niños que asisten a escuelas públicas desde preescolar, primaria y secundaria; comenzando con la secundaria el próximo año.

• La creación de un Sistema Nacional de Cuidados, propuesta por el Gobierno como una de las grandes transformaciones del sexenio que buscará reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados entre el Estado, la sociedad y las familias.

• La inversión en la primera infancia, pues los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo integral de las personas.

• Las infancias serán protegidas mediante un programa de cuidados para los primeros mil días.

• La atención integral de la primera infancia, con énfasis en la educación inicial, y fortalecer el bienestar de niñas, niños y adolescentes para impulsar un desarrollo pleno a lo largo de su ciclo de vida.

• Programas específicos en salud, nutrición y desarrollo para la primera infancia, niñez y adolescencia. Otro punto fundamental es la inclusión de la estrategia para "abordar las causas estructurales de la violencia para construir una sociedad basada en la paz y la justicia social", del Eje General 1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 ya fue turnado para su análisis y aprobación en la Cámara de Diputados. Su enfoque en la niñez como prioridad nacional marca un hito en la política social del país de esta década, con el compromiso de que ninguna niña o niño se quede atrás en el acceso a derechos fundamentales.

Las organizaciones firmantes reconocemos la sensibilidad y la escucha activa que se tradujo en las menciones explícitas a niñas y niños en primera infancia, niñez y adolescencia y su atención integral en el PND 2025-2030.

Estamos seguras de que la inclusión de estas acciones en el Plan Nacional de Desarrollo y en todo el ciclo de planeación representa un paso firme en la construcción de esta República de y para niñas, niños y adolescentes, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero que es de todas y todos.

Organizaciones firmantes integrantes del colectivo del Pacto y aliadas del grupo de Acción Colectiva NNA.

• Abrazando Vidas y Construyendo Sueños

• Activistas por la infancia

• ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A. C.

• aeioTU México

• Afectividad y Sexualidad (Guardianes)

• Antonio Rizzoli Córdoba

• Aquí Nadie se Rinde IAP

• Asociación de Apoyo Familiar Cocone Huitzil A.C.

• Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna México

• Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán A.C.

• Asociación Lobos MG

• Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos A.C.

• Asociación pro niños excepcionales A.C

• Bonik Naj

• CAIC Mi pequeño Tonatiuh A.C.

• Caligrafix México

• Campanita

• Canitas y Caritas Felices A.C.

• Caritas Felices de Ixtapaluca A.C.

• Casasistencia IAP

• Centro Autónomo Integral Comunitario Asistencial TITINA

• Centro Comunitario de Atención a la Infancia Timburumbi A.C.

• Centro Comunitario de Atención Infantil Sigmund Freud A.C

• Centro Comunitario de Desarrollo Industrial Chimalhuacán A.C

• Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Edujoshua A.C.

• Centro Comunitario de Desarrollo infantil Piltzincalli A.C.

• Centro Comunitario de Desarrollo y Bienestar Social Árbol de la Vida A.C.

• Centro Comunitario Fortaleciendo a la Niñez Lolita

• Centro de Apoyo para la Integración del Niño Down, A.C.

• Centro de Atención Infantil Prof. Cesar Soublette Garcia A.C.

• Centro de Atención Psicopedagógica y Desarrollo Infantil

• Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios

• Centro de Estudio y Formación Integral para la Mujer

• Centro de Orientación Familiar de Tapachula

• Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, A.C.

• Centros de Cuidados Atención y Educación Integral Coralitos A.C.

• Centros de Orientación Familiar y Salud

• Childfund México

• Comunidad Campesina en Lucha y Movimiento A.C.

• Con Diabetes Si Se Puede I.A.P.

• Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la persona con discapacidad intelectual A.C. (CONFE)

• Corresponsabilidad Social Mexicana

• Cunitas de Amor para Mamá, Papá y Bebé

• D Proim A.C.

• De Cero a Tres Fundación

• DEI Comunidad

• Dibujando Nuestro Sueño A.C.

• Educación en Psicoprofilaxis Perinatal

• El Amor es la Diferencia A.C.

• El Renacer del Mayab, A.C.

• El Tesoro de Mamá

• Ellas en Movimiento A.C.

• Esencia del Alma

• Estancia Infantil Angelitos Felices

• Familia Proyecto Futuro A.C.

• Fondo para la Paz

• Fundación América por la Infancia

• Fundación CEILI A. C.

• Fundación CMR

• Fundación con el Poder de la Amistad A.C.

• Fundación DAR I.A.P.

• Fundación Juconi

• Fundación Live Longer México A.C.

• Fundación luz para Oaxaca

• Fundación Mexicana de Lactancia Humana A.C

• Fundacion Nutriwell A.C.

• Fundación para la Investigación y Educación en Salud Pública

• Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.

• Fundación Una Mirada Rett

• Fundación Unnido

• Fundación Vive Alegría

• Fundación Yo Impulso Talento

• GAÁLA Consultores

• Grupo Loga, S.C.

• Infancia Feliz Salud, Sueños y Sonrisas

• Institución para el Bienestar Qué y Cómo, A.C.

• JUCONI

• Juntos por México, Unión Nacional de Movimientos Católicos, A.C.

• La Liga de La Leche de México A.C.

• Maria Fernanda Carvallo Coronel

• Más Ciudadanía, A.C.

• Mental Balance

• Mexicanos Primero

• Modelo Chiapas Tea

• Mujeres Al Timón, A.C.

• Niños de Bobashi

• Niños de Magdalena Teitipac A.C.

• Organización Altruista El Zebedeo A.C.

• Plan 2040

• Programa Integral de Lactancia Universitaria y Social A.C.

• Promesa Femenina A.C.

• Proyecto Cantera Juntos Por México

• Proyecto DUQ

• PVO México, A. C.

• Red Nacional de Apoyo a OSC A. C.

• REDIM Red por los Derechos de la Infancia en México

• Regeneración Social Consciente A.C.

• Reinserta un Mexicano

• Save the Children

• Seguridad Afectiva y Vínculos A.C.

• Sistemas Educativos Farfán y Asociados

• Tejiendo Redes Infancia

• Un Kilo de Ayuda

• Uniendo Manos por Una Vida Mejor

• Universidad Santa Fe

• Visión Compartida A.C.

• World Vision México

• Yolia Niñas de la Calle



Regresar



PamiSalud

Sobre Nosotros


Visitas

306246

Redes Sociales



© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.