Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero, Febrero, Marzo 2025
Redacción PamiSalud Marzo 21 2025 | ![]() |
* Desde su fundación en 2005, la institución ha atendido a, aproximadamente, 5 mil pacientes. Hoy tiene una población activa de mil 800 personas
* La clínica se especializa en las comorbilidades de esta población como enfermedades cardíacas, oftalmológicas, auditivas y problemas endocrinos
La clínica de atención a niñas y niños con Síndrome de Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud celebra 20 años de servicio ininterrumpido, con una población activa de mil 800 pacientes y un historial de atención a aproximadamente cinco mil personas desde su fundación en 2005.
Esta clínica, única en su tipo en el país, ofrece un modelo de atención multidisciplinaria, con especial vigilancia en comorbilidades comunes en esta población, como enfermedades cardíacas, oftalmológicas, auditivas y problemas endocrinos.
Además, se ha consolidado como un referente en la formación de residentes, lo que ha permitido ampliar el acceso a la atención especializada en entidades como Guanajuato, Nuevo León y Quintana Roo, así como en países de América Latina como Colombia, Venezuela y Bolivia.
La jefa del servicio de la clínica, Karla Flores Arizmendi, destacó que, según estimaciones, en México hay más de 220 mil personas con Síndrome de Down, una condición genética originada por la presencia de material adicional en el cromosoma XXI.
En el país, se calcula que uno de cada 700 recién nacidos presenta esta condición, mientras que, a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima una prevalencia de uno por cada mil nacimientos.
Flores Arizmendi resaltó que la edad de las madres es uno de los principales factores de riesgo, ya que las probabilidades de tener un hijo o hija con Síndrome de Down aumentan significativamente después de los 35 años. Otros factores asociados incluyen la obesidad y la edad paterna superior a los 40 años.
En el Día Mundial del Síndrome de Down, conmemorado el 21 de marzo, la especialista subrayó que esta población enfrenta con mayor frecuencia padecimientos como cardiopatías (presentes en más del 50 por ciento de los casos), hipotiroidismo, problemas auditivos y oftalmológicos, así como alteraciones hematológicas como leucemia.
Gracias a la atención médica oportuna e integral, la expectativa de vida de las personas con Síndrome de Down ha aumentado significativamente, pasando de diez años en la década de 1950 a 1960, a aproximadamente 60 y 65 años en la actualidad.
Finalmente, Flores Arizmendi enfatizó la importancia del acompañamiento a las familias, pues constituye un elemento clave para mejorar la calidad de vida de esta población, promoviendo su inclusión y bienestar integral.
Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia que las personas con síndrome de Down pueden desarrollar su máximo potencial; la familia y la sociedad son piezas claves para que esto se logre.
#pamisalud #salud #bienestar #saludable #medicina #nutricion #vida #vidasana #vidasaludable #saludybienestar #mujer #familia #saludmental #fisioterapia #centrosalud #servicios #bajardepeso #vida #estilodevida #alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital #health #training #piel #covid #diamundial #sindromededawn #cardiopatias #obesidad #enfermedad
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.