Obesidad y Sobrepeso 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Obesidad y Sobrepeso 2024
Redacción Pamisalud Ocrubre 28 2024 | ![]() |
• La obesidad un problema de salud pública multicausal que requiere acciones, programas e intervenciones en diferentes ámbitos: escolar, social, familiar, municipal, estatal, nacional.
• La oferta de alimentos en el entorno escolar requiere de una remodelación de fondo que permita el consumo de alimentos con calidad nutrimental, considera la nutrióloga especialista Dra. Alejandra Cantoral.
Ciudad de México a 28 de octubre 2024.- El reciente acuerdo mediante el cual se establecen lineamientos para la preparación, la distribución y venta de alimentos y bebidas en escuelas, sin duda representará un gran paso en el combate al sobrepeso y la obesidad en ámbito escolar, pero debe ser el único. Esta acción debe de ser acompañada de muchas otras en diferentes niveles, ya que sabemos que la obesidad es un problema de salud pública multicausal que requiere acciones, programas e intervenciones en diferentes ámbitos: escolar, social, familiar, municipal, estatal, nacional.
Sabemos que la población de escolares y adolescentes mexicanos es de particular importancia ya que en estas etapas el consumo excesivo y constante de alimentos ultraprocesados, puede llevar no solo a sobrepeso sino también a otras enfermedades en la vida adulta como lo es la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Las políticas públicas que se relacionan con la producción y distribución de alimentos, precio de los mismos, la educación en nutrición y la publicidad de los alimentos deben estar alineadas.
Para que este acuerdo logre su propósito deben de involucrarse diversos actores, secretarías e instituciones, y debe de ser una responsabilidad conjunta de todas ellas y no dejarse solo en manos de las autoridades escolares. Además, debe considerar que el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas van de la mano de la inseguridad alimentaria e inseguridad del agua a nivel familiar y escolar.
La disponibilidad de alimentos y bebidas en las escuelas no solo depende de la decisión de los padres de familia, sino también de la accesibilidad y asequibilidad a alimentos no procesados, de la disponibilidad y garantía de agua potable para el consumo del estudiantado. Por ello las políticas públicas que se relacionan con la producción y distribución de alimentos, precio de los mismos, la educación en nutrición y la publicidad de los alimentos deben estar alineadas. Esto resalta la necesidad de una política integral en la prevención y disminución de la obesidad.
La oferta de alimentos en el entorno escolar requiere de una remodelación de fondo que permita el consumo de alimentos con calidad nutrimental, y que oriente al alumnado en la elección de dichos alimentos.
Sin duda la oferta de alimentos en el entorno escolar requiere de una remodelación de fondo que permita el consumo de alimentos con calidad nutrimental, y que oriente al alumnado en la elección de dichos alimentos, además de que las escuelas deben de promover la actividad física apropiada de acuerdo a la edad del alumnado.
Se tiene evidencia en otros países que las acciones que mejoran el entorno escolar y que reducen el consumo de alimentos ultra procesados tiene un efecto benéfico en la salud de los escolares a corto y largo plazo. En ese sentido el impulsar estos acuerdos con vigilancia, monitoreo y sanciones pudiera sumarse, junto con otras acciones, a detener el incremento en los índices de obesidad escolar.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.