Cáncer 2024

Noticias
CADA VEZ MÁS MEXICANOS SE EJERCITAN POR SALUD, AUNQUE EL RETO PERSISTE
Redacción PamiSalud Mayo 2 2025
Aunque el hábito de hacer ejercicio sigue siendo un desafío para buena parte de... leer más
Redacción Pamisalud Septiembre 14 2024 | ![]() |
• Sin el tratamiento adecuado la ERGE puede evolucionar a casos complicados de hemorragia y/o cáncer
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2024.- Ante los festejos patrios de este mes en el que se consumen diversos platillos típicos, así como salsas y aderezos diversos, se debe cuidar la ingesta excesiva de irritantes que pueden generar las famosas agruras o incluso problemas por la llamada Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico (ERGE), alerta el doctor el doctor Francisco de la Vega.
El especialista en cirugía general y endoscopía gastrointestinal comentó que la ERGE es un trastorno común en México, originado por el desbalance en alimentación y hábitos de vida, por lo que muchas personas recurren a la automedicación con antiácidos y otros medicamentos de venta libre para aliviar "el ardor y las agruras".
De la Vega apuntó que "existe un mecanismo natural que permite la salida de presión desde el estómago, pero cuando se pierde ese control es cuando se producen molestias como ardor en el pecho (acidez), regurgitación, tos, y en algunos casos crónicos, daño permanente al esófago".
Y es que ante la cantidad de información que se puede obtener en esta era digital, los remedios caseros y las recomendaciones en diversas plataformas son populares como soluciones rápidas y accesibles para diversas molestias; sin embargo, los expertos en salud advierten sobre los peligros potenciales de recurrir a estos métodos sin la debida orientación médica, como en el caso de la ERGE.
En este sentido, el doctor Francisco de la Vega apuntó que cuando el malestar asociado a la ERGE es de más de 4 semanas, tales como acidez, regurgitación e incluso, tos, se debe acudir a un profesional de la salud para ser valorado para evitar caer en automedicación o remedios caseros que pueden resultar ineficientes, enmascarar o incluso empeorar las condiciones para alcanzar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.
De la Vega González, médico adscrito al servicio de Endoscopía Gastrointestinal de Centro Médico ABC y Clínica Gástrica en Ciudad de México, agregó que esas prácticas pueden llevar a complicaciones no deseadas como:
• Enmascaramiento de síntomas: Los antiácidos y otros medicamentos de venta libre pueden aliviar temporalmente los síntomas de ERGE, pero no tratan la causa y pueden retrasar el momento de diagnóstico de casos más graves.
• Uso inadecuado de medicamentos: Sin la orientación de un profesional de la salud, las personas pueden utilizar medicamentos incorrectos, y en dosis inapropiadas, lo que puede provocar efectos secundarios no deseados.
• Complicaciones de la ERGE: Sin un tratamiento y vigilancia efectiva se pueden desarrollar complicaciones graves como esofagitis erosiva avanzada, úlceras, estenosis (cicatrización excesiva y obstructiva), y además el riesgo de transformación progresiva (metaplasia intestinal o esófago de Barrett) a cáncer de esófago.
• Interacciones medicamentosas: Las personas que se automedican pueden no estar conscientes de las posibles interacciones entre los productos que están tomando para sus molestias de reflujo y otros fármacos (por ejemplo – el uso de cualquier tipo de inhibidor de bomba ú "omeprazol", puede disminuir la absorción de otros medicamentos como levotiroxina o suplementos de hierro).
A pregunta expresa, el doctor Francisco de la Vega apuntó que "existen nuevos medicamentos llamados "bloqueadores de ácido potasio-competitivos (P-CAB), como fexuprazán, que representa una nueva generación de estrategias de tratamiento para la ERGE erosiva, siempre con la supervisión de un médico especialista" el cual "a diferencia de los inhibidores de bomba de protones (IBP), que necesitan activación en un ambiente ácido, tiene una acción más rápida que controla mejor los síntomas nocturnos de la ERGE erosiva, lo cual mejora la calidad de vida de los pacientes, pero además su efecto no depende de la ingesta de alimentos, lo que lo hace más conveniente", concluyó.
Artículos Recientes
Noticias
CADA VEZ MÁS MEXICANOS SE EJERCITAN POR SALUD, AUNQUE EL RETO PERSISTE
Redacción PamiSalud Mayo 2 2025
Aunque el hábito de hacer ejercicio sigue siendo un desafío para buena parte de... leer más
Investigaciones
LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA (LPA), UN SUBTIPO DE LEUCEMIA QUE AFECTA A LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS
Redacción PamiSalud Mayo 4 2025
El destacado especialista, expuso que esa forma de leucemia es como una... leer más
Adicciones
FENTANILO, UN CAMINO SIN RETORNO
Redacción PamiSalud Mayo 3 2025
El uso ilegal de este fármaco opioide y sus análogos conlleva graves consecuencias... leer más
Enfermedades cardiovasculares
EL IMPACTO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR DESDE LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
Redacción PamiSalud Abril 29 2025
La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad silenciosa, devastadora y... leer más
Cáncer
CÁNCER DE OVARIO YA NO ES SENTENCIA DE INFERTILIDAD
Redacción PamiSalud Abril 28 2025
El cáncer de ovario representa una de las neoplasias ginecológicas más agresivas que... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.