Diabetes 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Redacción PamiSalud Septiembre 14 2024 | ![]() |
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades 25, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, coloca a sus pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 sensores que miden los niveles de azúcar en la sangre, sustituyendo el método varias punciones al día.
Por lo regular, los niños deben de pincharse entre seis y 10 veces al día, esperar la gotita de sangre y ponerla en el glucómetro para medir el nivel de glucosa, lo que provoca dolor y cansancio.Ahora, con el uso de estos sensores los pequeños tendrán un mejor control de dicha enfermedad crónico-degenerativa, así como un mayor apego al tratamiento.
El primer paciente en recibirlo fue el pequeño Isaac, de 10 años quien fue diagnosticado con diabetes tipo 1 hace tres años, por lo que necesitaba siete punciones diarias para monitorear sus niveles de azúcar. El menor forma parte del grupo de política 7 “Brindar atención integral y multidisciplinaria a niñas, niños y adolescentes que viven con alguna enfermedad” del Programa PediatrIMSS.
Se trata de “Viviendo con diabetes”, en el cual especialistas de Endocrinología Pediátrica, Psicología, personal de Nutrición y Dietética, Trabajo Social y de Enfermería trabajan coordinadamente para dar una atención integral, mediante bloques de cuatro meses, a niños diagnosticados con la enfermedad.
El grupo de pacientes pediátricos surgió como una estrategia institucional para dar atención a pacientes que viven con diabetes, así mismo ante el aumento considerable de diabetes en la población infantil, causado principalmente por el alto índice de obesidad.Actualmente, dentro del programa PediatrIMSS “Viviendo con diabetes” en la UMAE Hospital de Especialidades 25 se atienden mensualmente entre 15 y 20 pacientes. En suma, el programa lleva entre 180 y 200 pacientes pediátricos atendidos.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no produce la insulina que el cuerpo requiere. Para poder sustituir la función de este órgano es necesario saber cómo están los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, el monitoreo es uno de los pilares del tratamiento de la diabetes.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.