Investigaciones 2023

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Alberto Martínez Febrero 18 2023 | ![]() |
Científicos mexicanos publicaron la eficacia de la administración oral de cannabidiol o CBD en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas para disminuir la liberación excesiva de glutamato en la corteza cerebral, es decir, de perder la capacidad cognitiva y tener ñ muerte celular.
“Mediante este estudio controlado logramos observar que la administración oral de cannabidiol durante los 7 días previos a la lesión, ayudó a evitar la sobre liberación de glutamato que resulta del trauma cerebral, un efecto asociado a la disminución de mortalidad en las neuronas. En este estudio, también se demostró que la aplicación de CBD ayuda a la mejoría sensomotora” afirmó Luisa Rocha, líder del proyecto junto con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas del Centro Médico Nacional Siglo XXI. liderado por la Doctora
“El Glutamato es el principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central, y cuenta con una concentración entre 1 mil y 10 mil veces más que las aminas biógenas; sin embargo, los niveles anormalmente altos de glutamato derivan en un proceso llamado excitotoxicidad, que puede llevar a la muerte de las neuronas”, precisó.
En el estudio preclínico en un modelo animal que demostró la capacidad de disminuir los niveles de glutamato extracelular después de lesiones cerebrales traumáticas, explicó Rocha, ayudan a entender cómo se facilita la recuperación funcional.
El tratamiento con CBD previo a las lesiones fue suficiente para disminuir las secuelas de una lesión cerebral traumática.”
“Observar cómo los científicos mexicanos se comprometen por encontrar soluciones a los padecimientos neurodegenerativos es muy gratificante, ya que no sólo se logran nuevas evidencias científicas alrededor del CBD, también sirven para ayudar a mejorar la calidad de vida que tienen millones de personas” afirmó Raúl Elizalde, CEO de HempMeds.
Este nuevo estudio preclínico se realizó utilizando (tipo de producto), el cual fue creado mediante una formulación exclusiva que logra eliminar cualquier rastro de componentes psicoactivos como THC, además de proporcionar altas concertaciones de CBD para ayudar al tratamiento de diversos padecimientos neurodegenerativos.
El compromiso de HempMeds se ve reflejado en este y los otros estudios clínicos en los que colabora la compañía, ya que servirán para obtener evidencia científica sobre los diversos efectos que tiene el CBD para mejorar la salud de las personas, y al mismo tiempo permitirá que cada día más personas obtengan dichos beneficios de manera fácil y sencilla.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.