Investigaciones 2024
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Redacción PamiSalud Julio 30 2024 | ![]() |
Un dispositivo que transforma las señales eléctricas de las plantas en música y, con el cual, ya se ofrecen conciertos, meditaciones guiadas, incluso, este julio publicó se publicó el primer álbum de melodías vegetales titulado “Entre Flores”.
Xóchitl Cruz Cárdenas, egresada de la licenciatura en Música de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrolló el aparato, denominado Madis Agromusic, con el cual compuso como trabajo de titulación dos obras musicales con las señales eléctricas de la lechuga.
Su propósito esencial reducir el tiempo de cosecha de esta hortaliza, a través de un experimento que desarrolló en el campus Amazcala de esta Casa de Estudios.
El aparato funciona mediante dos electrodos que se conectan a las plantas y captan los impulsos.
“La señal se procesa mediante un transductor -es decir, un artefacto que convierte una determinada energía de entrada en una diferente de salida- lo que permite obtener una conexión MIDI para asignar un sonido a las frecuencias, que puede ser cualquier instrumento musical virtual”.
En paralelo a la música vegetal, la universitaria estudió la maestría en Ingeniería en Biosistemas que oferta la Autónoma de Querétaro, donde investigó el efecto de los sonidos de polinizadores y del agua corriendo en la estimulación del crecimiento de néctar floral y la mitigación del estrés hídrico en la producción de chile jalapeño. Actualmente cursa el cuarto semestre del doctorado y estudia este efecto en el jitomate.
En colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Máxima Casa de Estudios queretana, Cruz Cárdenas se encuentra desarrollando un jardín musical en las áreas verdes laterales al edificio de Rectoría.
Artículos Recientes
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Investigaciones
DESARROLLAN UAQ Y UNAM INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE INSECTOS EN EL BAJÍO
Redacción PamiSalud Octubre 15 2025
La iniciativa analiza esta alimentación desde diferentes perspectivas fomentando su... leer más
Cáncer
INICIA JORNADA “LA UAQ SE VISTE DE ROSA”, PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Redacción PamiSalud Octubre 9 2025
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de... leer más
Eventos
DALE UN NUEVO AIRE A LA MENOPAUSIA: LANZAN CAMPAÑA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN MÉXICO
Redacción PamiSalud Octubre 7 2025
En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.