Investigaciones 2024
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Redacción PamiSalud Septiembre 22 2024 | ![]() |
En la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -bajo la marca “Bioartesana”-, estudiantes desarrollaron un análogo de la kombucha, una bebida probiótica y carbonatada obtenida mediante el proceso de fermentación, con compuestos y microorganismos relacionados con la prevención de enfermedades crónicas.
Este proyecto es desarrollado por alumnos de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos (MCTAL) y de la Ingeniería en Biotecnología (IBT), bajo la dirección de la Dra. Rosalía Reynoso, docente investigadora de esta Unidad Académica. Con esta iniciativa, los jóvenes obtuvieron el primer lugar en la categoría “Tradicional”, dentro del Movimiento Emprendedor Detona Fest 2024, un evento universitario cuyo propósito es promover el emprendimiento social, tecnológico y tradicional.
De acuerdo con Raúl Herrera, estudiante de la MCTAL y Raúl Chaire de la IBT, “Bioartesana” es más que una simple marca de Kombucha, toda vez que se trata de una iniciativa que promueve la sostenibilidad y el apoyo a la comunidad local al utilizar frutas y hierbas medicinales nativas de Querétaro y la región.
La bebida es preparada a partir de infusiones y con una comunidad de bacterias y levaduras beneficiosas conocidas como Scoby; es rica en probióticos, antioxidantes y nutrientes, puede mejorar la salud metabólica, reduce el riesgo de enfermedades metabólicas y refuerza las defensas del organismo.
Asimismo, señalaron que su marca y producto se compromete con prácticas de producción sustentable al trabajar estrechamente con agricultores locales, revalorizando los productos del estado y mejorando la calidad de vida de las comunidades involucradas; además de que elaboran la kombucha de manera artesanal, cuidando cada ingrediente para ofrecer al consumidor un producto saludable.
Artículos Recientes
SE LANZÓ LA RED DE RESPUESTA AL VIH
Alberto Martínez Octubre 13 2025
En México se estima que actualmente viven con VIH 380 mil personas y en el... leer más
Investigaciones
DESARROLLAN UAQ Y UNAM INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE INSECTOS EN EL BAJÍO
Redacción PamiSalud Octubre 15 2025
La iniciativa analiza esta alimentación desde diferentes perspectivas fomentando su... leer más
Cáncer
INICIA JORNADA “LA UAQ SE VISTE DE ROSA”, PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Redacción PamiSalud Octubre 9 2025
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de... leer más
Eventos
DALE UN NUEVO AIRE A LA MENOPAUSIA: LANZAN CAMPAÑA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN MÉXICO
Redacción PamiSalud Octubre 7 2025
En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.