2024     2023



DAN A CONOCER INNOVACIÓN QUE SE ENCAMINA A UNA POSIBLE CURA FUNCIONAL DEL MIELOMA MÚLTIPLE


DAN A CONOCER INNOVACIÓN QUE SE ENCAMINA A UNA POSIBLE CURA FUNCIONAL DEL MIELOMA MÚLTIPLE

Redacción PamiSalud   Mayo 27 2025

Un nuevo medicamento innovador tiene la capacidad de lograr que los pacientes con mieloma múltiple (MM) vivan al menos 10 años sin progresión de la enfermedad, permitiendo que el padecimiento pase de ser una sentencia mortal a una condición crónica y manejable, incluso curable, informó Leandro Aldunate, Medical Affairs Director de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

“Hemos desarrollado tratamientos para distintas etapas de la enfermedad y, recientemente, hemos introducido terapias que ofrecen esperanza a pacientes que ya no respondían a opciones previas. Gracias a esta innovación, la tasa de respuesta global, que antes era de apenas un 20%, ahora ha alcanzado un 76% con el nuevo tratamiento”, puntualizó Aldunate.

Los anticuerpos biespecíficos brindan una nueva esperanza a los pacientes. Se trata de una clase de inmunoterapia diseñada para unirse simultáneamente dos proteínas distintas: una presente en las células tumorales y otra en los linfocitos T, los luchadores naturales del sistema inmunológico contra el cáncer.

Hay un nuevo anticuerpo biespecífico, que representa una esperanza para adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR) que han recibido al menos tres tratamientos previos, incluyendo un agente inmunomodulador, un inhibidor de la proteasoma y un anticuerpo anti-CD38 y han presentado progresión de la enfermedad al último tratamiento.

El mecanismo de acción de estos tratamientos representa una oportunidad real para pacientes con mieloma múltiple que requieren una opción terapéutica completamente diferente, ampliando así sus posibilidades de supervivencia”, explicó aseguró Jorge Vela, hematólogo del Hospital de Especialidades del CMN La Raza.

Este tipo de inmunoterapia están transformando el tratamiento del cáncer al activar el sistema inmunitario y dirigir los linfocitos T para atacar con precisión las células tumorales, como las del mieloma múltiple.

De acuerdo con un estudio realizado por The Economist, México se encuentra entre los países de Latinoamérica con mayor número de nuevos casos de mieloma múltiple (MM). Esta enfermedad hematológica representa un serio desafío para el sistema de salud y para los propios pacientes, quienes enfrentan tres obstáculos clave: diagnósticos tardíos, recaídas frecuentes y, en etapas avanzadas, la pérdida de respuesta a los tratamientos disponibles.

“La falta de efectividad en los tratamientos se traduce en una necesidad médica urgente, ya que, tras recibir múltiples terapias, los pacientes suelen repetir esquemas con mecanismos de acción similares, lo que reduce su eficacia y limita las posibilidades reales de controlar la enfermedad”, agregó Vela.

Actualmente en México se diagnostican más de dos mil casos nuevos de mieloma múltiple (MM) y más de mil muertes derivadas de esta enfermedad, la cual representa el 10% de casos de cáncer hematológico. “Nuestro país registra uno de los mayores números de nuevos casos en toda Latinoamérica. Y, aunque a nivel mundial la edad promedio de diagnóstico se encuentra entre los 65 y 70 años, México se ha identificado que esta enfermedad aparece a una edad más temprana, con un promedio de entre 59 y 60 años. Es decir, el mieloma múltiple se está diagnosticando varios años antes que en otras partes del mundo”, puntualizó el especialista.



Regresar

#pamisalud #salud #bienestar #medicina #vida #centrosalud #servicios #bajardepeso #estilodevida#alimentacionsaludable #medico #clinica #hospital



PamiSalud

Sobre Nosotros


Visitas

313953

Redes Sociales



© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.