Noticias Enero-Junio 2024

Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias Enero-Junio 2024
Redacción PamiSalud Junio 13 2024 | ![]() |
En 2021, México registró más de tres millones de casos de infecciones resistentes a los tratamientos, incluyendo los antibióticos de amplio espectro, así como 58 mil muertes.
En ese mismo 2021, se registraron tres millones 800 mil atenciones en los servicios de urgencias y 39 millones 500 mil en consulta externa por enfermedades infecciosas o parasitarias, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza mundial ya que, dijo, en 2019 fue responsable de un millón 270 mil muertes.
En la 2 Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud (Coiss), Alcocer Varela refirió que el uso de antibióticos está amenazado por la resistencia que presentan bacterias, virus, hongos y parásitos, organismos que se han vuelto cada vez más difíciles de vencer con los medicamentos disponibles.
La prevención y la atención a la resistencia antimicrobiana es prioridad mundial y nacional para la seguridad de la población, porque afecta también a proveedores y entornos asistenciales.
Detalló que los retos para detener la RAM en el sector Salud tienen que ver con prevenir la dispersión de agentes patógenos, incluso en entornos no hospitalarios como centros de cuidado de larga duración; mejorar capacidades de uso de antimicrobianos; adoptar estrategias de contención, y vigilar de forma continua bacterias que presentan más resistencia a los antibióticos, incluso los más fuertes.
En las comunidades también hay problemas pendientes de subsanar, como la falta de higiene, propagación de amenazas resistentes en el suministro de alimentos, escasez de vacunas para prevenir infecciones y detener la dispersión de gérmenes en animales.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, dijo que la Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud es una herramienta para el avance de programas de salud pública, ya que institucionalizó la cooperación federal y estatal para ir en una dirección en la atención a problemas de salud de la población que solicita servicios médicos.
Artículos Recientes
Obesidad y sobrepeso
OBESIDAD DISPARA CASOS DE EMERGENCIAS POR VESÍCULA EN MÉXICO
Redacción Pamisalud Marzo 4 2025
La colecistectomía es hoy una de las cirugías más comunes en... leer más
Noticias
COMUNIDADES INDÍGENAS CARECEN DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL: VOZ PRO SALUD MENTAL CDMX
Redacción PamiSalud Agosto 25 2025
Las comunidades indígenas en México también enfrentan una... leer más
Especiales
MÉXICO TIENE UNA NUEVA ARMA CONTRA VIH
Alberto Martínez Agosto 22 2025
La meta de erradicar el sida para 2030 ya no es una utopía... leer más
Cáncer
RADIOTERAPIA DE NUEVA GENERACIÓN LLEGA A MÉXICO: PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER EN TIEMPO REAL
Redacción PamiSalud Agosto 19 2025
Una máquina y una esperanza. En una sala del Centro Médico ABC, cada sesión de... leer más
Adicciones
INDUSTRIA DEL ALCOHOL, TABACO Y COMIDA CHATARRA AMENAZA CON DESCARRILAR DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL
Redacción PamiSalud Agosto 5 2025
En uno de los momentos más críticos para la salud mundial... leer más
© 2025 Todos los derechos reservados.
Queda prohibido cualquier reproducción total o parcial del contenido mostrado sin previa autorización del Titular.